Comunidad CONICET

BEY, FACUNDO

Investigador asistente

ESPECIALIDAD:

Filosofía política

Disciplina Científica:

Filosofía - Filosofía

Tema:

Renacimiento de la filosofía política platónica en Alemania (1918-1933): lo humano en disputa entre la primera posguerra y el desarrollo de la República de Weimar

Lugar de Trabajo

INSTITUTO DE FILOSOFIA "EZEQUIEL DE OLASO" (INEO, CONICET-CIF) Depende de
Dirección:
MIÑONES 2073, C1428ATE - Capital Federal - Argentina

Contacto:

Enviar Mensaje

Experticia en CyT*

Doctor en Filosofía (UNSAM, 2020). Magíster en Ciencia Política (UNSAM, 2018). He desarrollado desde 2012 mis avances teóricos a través de publicaciones en revistas especializadas internacionales y libros y en exposiciones sobre teoría y filosofía política en congresos y jornadas. Me he formado en investigación participando en diversos proyectos nacionales e internacionales y realizando estancias de investigación en centros de primer nivel en Alemania, Italia, Francia y México. Mi tesis de doctorado "El juego utópico: la filosofía política platónica en la obra de Hans-Georg Gadamer" estuvo enfocada en la interpretación de Hans-Georg Gadamer de la filosofía política platónica a lo largo de su extensa obra a través de los conceptos de juego y utopía. A partir de mi beca postdoctoral, me he dedicado no solo a la filosofía de Hans-Georg Gadamer sino también a la recepción de la filosofía política platónica en Alemania entre 1914 y 1945, con énfasis en el humanismo alemán y sus debates teóricos en términos filosóficos, filológicos, históricos y pedagógicos. *Información suministrada por el agente en SIGEVA

Líneas de Investigación

Filosofía Política; Hermenéutica Filosófica; Filosofía Antigua; Recepción de los Clásicos; Filosofía Alemana Humanidades - Filosofía, ética y religión - Filosofía, historia y filosofía de la ciencia y la tecnología
Filosofía Política; Hermenéutica Filosófica; Filosofía Antigua; Recepción de los Clásicos; Filosofía Alemana Humanidades - Filosofía, ética y religión - Filosofía, historia y filosofía de la ciencia y la tecnología

Capacidades Tecnológicas

  • 11. Asuntos sociales y económicos
    • 3. Sociedad, información y medios
    • 2. Educación y formación

Palabras Clave

HUMANISMHUMANISMORECEPTION OF THE CLASSICSFILOSOFÍA ANTIGUAANCIENT PHILOSOPHYPOLITICAL PHILOSOPHYRECEPCIÓN DE LOS CLÁSICOSFILOSOFÍA POLÍTICAFILOSOFÍA ALEMANAHERMENÉUTICA FILOSÓFICAGERMAN PHILOSOPHYPHILOSOPHICAL HERMENEUTICS

Formación Académica

2016 - 2020

Doctor en Filosofía

ESCUELA DE HUMANIDADES, UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN MARTIN

2013 - 2018

Magíster en Ciencia Política

ESCUELA INTERDISCIPLINARIA DE ALTOS ESTUDIOS SOCIALES, UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN MARTIN

2006 - 2012

Licenciado en Ciencia Política

FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES, UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES


Dirigido por
IBARLUCÍA, RICARDO
Carrera Investigador

Codirigido por
CASTRO, EDGARDO JOSE MANUEL
Carrera Investigador

Producción CyT

Oferta Tecnológica