Comunidad CONICET

CARINI, GABRIEL FERNANDO

Investigador adjunto

ESPECIALIDAD:

Corporaciones agrarias, Estado y políticas públicas

Disciplina Científica:

Historia y Geografía - Sociología, Comunicación Social y Demografía

Tema:

Estado, corporaciones agrarias y partidos políticos: redes conflictuales y campos de negociación durante el nuevo régimen social de acumulación (Córdoba, 1991-2002)

Lugar de Trabajo

INSTITUTO DE INVESTIGACIONES SOCIALES, TERRITORIALES Y EDUCATIVAS (ISTE, CONICET-UNRC) Depende de
Dirección:
ENLACE RUTAS 8 Y 36 KM 1, 5800 - Río Cuarto - Córdoba - Argentina

Contacto:

Enviar Mensaje

Experticia en CyT*

Me especializo en estudios sociales agrarios orientados al análisis de las relaciones entre agro, territorio y Estado en la Argentina contemporánea. Abordo el estudio de asociaciones sectoriales, cooperativas y cámaras empresariales desde una perspectiva interdisciplinaria. Mis investigaciones incorporan el análisis de procesos como la empresarialización del agro, la fiscalidad, la transformación digital y la internacionalización de las agendas gremiales. He desarrollado líneas de trabajo sobre la inserción política de la dirigencia agropecuaria, las transformaciones en la red de representación sectorial y la gobernanza de organizaciones colectivas en contextos de cambio institucional. Coordino equipos de investigación, extensión y transferencia en articulación con actores del sistema cooperativo y organismos públicos. Además, cuento con experiencia en la gestión editorial de revistas científicas y libros académicos y he impulsado proyectos editoriales colectivos con proyección nacional e internacional, orientados a fortalecer la circulación pública del conocimiento. *Información suministrada por el agente en SIGEVA

Líneas de Investigación

Historia agraria Humanidades - Historia y arqueología - Otras historia y arqueología
Sociología rural Ciencias sociales - Otras ciencias sociales - Ciencias sociales interdisciplinarias

Capacidades Tecnológicas

  • 11. Asuntos sociales y económicos
    • 1. Modelos de desarrollo socioeconómico, aspectos económicos
    • 2. Educación y formación
    • 3. Sociedad, información y medios
    • 5. Infraestructuras para las ciencias sociales y humanidades

Palabras Clave

ENTREPRENEURIALIZATIONGOVERNANCETAXATIONRURAL ORGANIZATIONGOBERNANZAEMPRESARIALIZACION FISCALIDADORGANIZACIONES RURALES

Formación Académica

2012 - 2017

Magister en Ciencias Sociales

FACULTAD DE CS.HUMANAS, UNIVERSIDAD NACIONAL DE RIO CUARTO

2011 - 2017

Doctor en Historia

FACULTAD DE FILOSOFIA Y HUMANIDADES, UNIVERSIDAD NACIONAL DE CORDOBA

2006 - 2011

Licenciado en Historia

UNIVERSIDAD NACIONAL DE RIO CUARTO

2006 - 2010

Profesor en Historia

UNIVERSIDAD NACIONAL DE RIO CUARTO


Formación de Recursos Humanos en CyT

Director de

Codirector de

Producción CyT

Oferta Tecnológica