Comunidad CONICET

RODRIGUEZ BUSCIA, CARLOS MARTIN

POSTDOCTORAL (INTERNA)

ESPECIALIDAD:

Historia social del turismo. Historia local y regional contemporánea.

Disciplina Científica:

Historia y Geografía

Tema:

El desarrollo turístico desigual en el noroeste argentino: fundamentos, problemas y tensiones (1960- 2003)

Lugar de Trabajo

CENTRO DE INVESTIGACION Y DESARROLLO DEL TURISMO (CIDETUR, UNSAM) Depende de
  • UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN MARTIN (UNSAM)
    • ESCUELA DE ECONOMIA Y NEGOCIOS
Dirección:
CASEROS 2241, 1650 - General San Martín - Buenos Aires - Argentina

Contacto:

Enviar Mensaje

Experticia en CyT*

Carlos Martín Rodríguez Buscia es Becario Doctoral CONICET. Es Doctor en Ciencias Sociales (UBA), Magister en Historia (UNMdP) y Profesor en Historia (UNT). Es miembro del Centro de Investigación y Desarrollo del Turismo (CIDETUR) de la Escuela de Economía y Negocios de la Universidad de San Martín (UNSAM). Su línea de investigación actual se centra en la historia del turismo, enfocando particularmente el noroeste argentino. Esta veta es desarrollada a partir del estudio de distintos tópicos tales como el rol del Estado, la historia de las infraestructuras, la formación y evolución de las representaciones y los imaginarios turísticos, el papel de la cartografía y la construcción del patrimonio cultural. Cuenta con artículos académicos publicados en revistas indexadas de primer nivel nacional e internacional, capítulos de libro y ha participado en numerosos congresos científicos. Tiene experiencia en docencia universitaria, terciaria y secundaria. *Información suministrada por el agente en SIGEVA

Líneas de Investigación

Historia social, historia cultural, historia de las ideas, experiencia docente. Humanidades - Historia y arqueología - Historia (la historia de la Ciencia y Tecnología va en 6.3 "Filosofía, Ética y Religión", mientras que la historia de cada ciencia en particular va en su respectivo encabezado)
Historia social, historia cultural, historia de las ideas, experiencia docente. Humanidades - Historia y arqueología - Historia (la historia de la Ciencia y Tecnología va en 6.3 "Filosofía, Ética y Religión", mientras que la historia de cada ciencia en particular va en su respectivo encabezado)
Historia social, historia cultural, historia de las ideas, experiencia docente. Humanidades - Historia y arqueología - Historia (la historia de la Ciencia y Tecnología va en 6.3 "Filosofía, Ética y Religión", mientras que la historia de cada ciencia en particular va en su respectivo encabezado)
Historia social, historia cultural, historia de las ideas, experiencia docente. Humanidades - Historia y arqueología - Historia (la historia de la Ciencia y Tecnología va en 6.3 "Filosofía, Ética y Religión", mientras que la historia de cada ciencia en particular va en su respectivo encabezado)
Historia social, historia cultural, historia de las ideas, experiencia docente. Humanidades - Historia y arqueología - Historia (la historia de la Ciencia y Tecnología va en 6.3 "Filosofía, Ética y Religión", mientras que la historia de cada ciencia en particular va en su respectivo encabezado)

Capacidades Tecnológicas

  • 11. Asuntos sociales y económicos
    • 1. Modelos de desarrollo socioeconómico, aspectos económicos
    • 2. Educación y formación
    • 3. Sociedad, información y medios
    • 5. Infraestructuras para las ciencias sociales y humanidades
    • 6. Participación de los ciudadanos

Palabras Clave

Regional HistoryHistoria RegionalHistoria del TurismoHistoria Social ContemporáneaNew studies of StateNuevos Estudios del EstadoTourism HistoryContemporary Social History

Formación Académica

2019 - 2024

Doctor en Ciencias Sociales

FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES, UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES

2019 - 2023

Magister en Historia

FACULTAD DE HUMANIDADES, UNIVERSIDAD NACIONAL DE MAR DEL PLATA

2007 - 2015

Profesor en Historia

FACULTAD DE FILOSOFIA Y LETRAS, UNIVERSIDAD NACIONAL DE TUCUMAN


Dirigido por
PIGLIA, MELINA
Carrera Investigador

Codirigido por

Producción CyT

Oferta Tecnológica