ATALIVA, VÍCTOR HUGO
TECNICO PRINCIPAL
Tema:
1 | Efectuar un diagnóstico del patrimonio del Laboratorio de Digitalización del ISES (en adelante: LaDi). 2 | Producir un Catálogo General de Objetos Culturales del LaDi (conformado por sus objetos físicos y digitales). 3 | Generar las condiciones para la publicación y acceso a los objetos digitales del LaDi. 4 | Continuar con la articulación entre proyectos de investigación que involucren a las comunidades locales y sus recursos patrimoniales. 5 | Contribuir y co-generar proyectos con asiento en el patrimonio histórico e industrial de Tucumán y el NOA. 6 | Continuar con la edición científica de los volúmenes semestrales de "Travesía. Revista de historia económica y social". 7 | Producir textos científicos y contenidos para audiovisuales.Lugar de Trabajo
INSTITUTO SUPERIOR DE ESTUDIOS SOCIALES (ISES, CONICET-UNT) Depende de
- CONSEJO NACIONAL DE INVESTIGACIONES CIENTIFICAS Y TECNICAS (CONICET)
- UNIVERSIDAD NACIONAL DE TUCUMAN (UNT)
Dirección: | |
GENERAL PAZ 931, 4000 - San Miguel de Tucumán (Est. Tucumán) - Tucumán - Argentina |
Contacto:
Experticia en CyT*
En el transcurso de mi experiencia laboral y de investigación abordé distintos aspectos: 1) de las materialidades y representaciones del pasado prehispánico, colonial-poscolonial y, en los últimos 15 años, del pasado-reciente de Tucumán (en función de las pericias forenses en la que participé activamente); 2) del mundo social y cultural del presente (en Comunidades indígenas, en colectivos de Derechos Humanos y subalternos del ámbito urbano, rural y periurbano); y, 3) en la vinculación social e instancias de divulgación (principalmente, durante los últimos 3 años). Gestioné proyectos personales y colectivos de investigación arqueológica y/o forense, diagnósticos de conservación y proyectos editoriales con profunda inserción en las comunidades locales e instituciones en los (y con los) que se llevaron a cabo (por ejemplo, en Mendoza y, principalmente, en Tucumán). Actualmente, abocado a la articulación de las investigaciones que se realizan desde el ISES (CONICET-UNT) en espacios fabriles-industriales con los actores y comunidades vinculadas a dicho patrimonio cultural. *Información suministrada por el agente en SIGEVALíneas de Investigación
Patrimonio cultural y procesos de memoria locales
HUMANIDADES - Historia y Arqueología - Otras Historia y Arqueología
Capacidades Tecnológicas
- 11. Asuntos sociales y económicos
- 1. Modelos de desarrollo socioeconómico, aspectos económicos
- 2. Educación y formación
- 3. Sociedad, información y medios
- 4. Tecnología, sociedad y empleo
- 5. Infraestructuras para las ciencias sociales y humanidades
- 6. Participación de los ciudadanos
- 8. Servicios creativos
- 9. Productos creativos
Palabras Clave
EditionMemoriaMemoryArticulaciónArticulationPatrimonio culturalEdiciónCultural heritage
Formación Académica
2014 - 2017
Especialista en Estudios Culturales
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SANTIAGO DEL ESTERO
Producción CyT
Cargando datos . . .
Oferta Tecnológica
Cargando datos . . .