Comunidad CONICET

CREMASCHI, ALMENDRA

Postdoctoral temas estratégicos

ESPECIALIDAD:

Innovación colaborativa y sustentabilidad en el sector semillas

Disciplina Científica:

Ambiente, Conservación y Sustentabilidad - Desarrollo tecnológico y social proyectos complejos

Tema:

Mejoramiento Vegetal Participativo y Ciencia Ciudadana: estrategias para la construcción de sistemas sostenibles e inclusivos de innovación de semillas en Buenos Aires.

Lugar de Trabajo

CENTRO DE INVESTIGACIONES PARA LA TRANSFORMACION (CENIT-EEYN, UNSAM) Depende de
  • UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN MARTIN (UNSAM)
    • ESCUELA DE ECONOMIA Y NEGOCIOS
Dirección:
ROQUE SAENZ PEÑA 832, piso 4, 1035 - Capital Federal - Argentina

Contacto:

Enviar Mensaje

Experticia en CyT*

Estudié Agronomía en la Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales (UNLP), ya desde ese momento me interesé por los temas de desarrollo territorial, extensión rural, sustentabilidad, agroecología, etc. Mi vinculación a la academia se inició durante mis estudios de grado a partir de ayudantías de cátedra (docencia); pasantías (extensión) y becas de experiencia laboral (investigación). Luego continué mi trabajo en territorio en el Cinturón Hortícola Platense a través del programa Cambio Rural INTA. Luego de varios cursos de posgrado orientados a comprender las dinámicas de innovación y desarrollo rural, comencé una Maestria en FLACSO sobre estudios sociales agrarios. Recientemente me incorporé al equipo del Centro de Investigación para la trandformación a partir de un proyecto sobre transiciones a la sustentabilidad, particularmente los desafíos a la sustentabilidad que presenta el sistema de innovación en Argentina. En este marco, obtuve financiamiento para asistir a un curso intensivo relativo a la temática en la universidad de Sussex. *Información suministrada por el agente en SIGEVA

Líneas de Investigación

Sustentabilidad, desarrollo, innovaciones. Ciencias sociales - Economía y negocios - Otras economía y negocios

Capacidades Tecnológicas

  • 7. Agricultura y recursos marinos
    • 1. Agricultura
      • 1.3. Biocontrol
      • 1.5. Horticultura
      • 1.6. Pesticidas
  • 10. Protección del hombre y del medio ambiente
    • 2. Medio ambiente
      • 2.1. Ecología
      • 2.2. Tecnología / ingeniería medioambiental
      • 2.6. Biodiversidad / Herencia natural
      • 2.9. Reducción del cambio climático
      • 2.10. Contaminación del terreno y de aguas subterráneas
      • 2.11. Tecnologías verdes / producción limpia
  • 11. Asuntos sociales y económicos
    • 1. Modelos de desarrollo socioeconómico, aspectos económicos
    • 2. Educación y formación
    • 4. Tecnología, sociedad y empleo
    • 6. Participación de los ciudadanos

Palabras Clave

innovationInnovacióndesarrollo sustentabilidaddevelopmentsustainability

Formación Académica

2017 - 2024

Doctora en Ciencias Agrarias y Forestales

FACULTAD DE CIENCIAS AGRARIAS Y FORESTALES, UNIVERSIDAD NACIONAL DE LA PLATA

2005 - 2014

ingeniera Agrónoma

UNIVERSIDAD NACIONAL DE LA PLATA

2002 - 2009

Elementary Language Teacher

NEW OXFORD INSTITUTE


Dirigida por
FRESSOLI, JUAN MARIANO
Carrera Investigador

Codirigida por
VAN ZWANENBERG, PATRICK FRED
Carrera Investigador

Producción CyT

Oferta Tecnológica