GENCHI GARCÍA, MARÍA LAURA
POSTDOCTORAL (INTERNA)
ESPECIALIDAD:
Apicultura: genética, enfermedades apícolas y biogeografíaDisciplina Científica:
Biología - Ciencias AgrariasTema:
Patrones de distribución de enfermedades prevalentes y haplogrupos maternos de Apis mellifera L. en Argentina analizados en el marco de esquemas biogeográficos y ecorregionalesLugar de Trabajo
INSTITUTO MULTIDISCIPLINARIO DE BIOLOGIA CELULAR (IMBICE, CONICET-CIC-UNLP) Depende de
- CONSEJO NACIONAL DE INVESTIGACIONES CIENTIFICAS Y TECNICAS (CONICET)
- COMISION DE INVESTIGACIONES CIENTIFICAS DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES (CIC)
- UNIVERSIDAD NACIONAL DE LA PLATA (UNLP)
Dirección: | |
CALLE 526 Y CNO. GRAL. BELGRANO S/N, B1906APO - La Plata - Buenos Aires - Argentina |
Contacto:
Experticia en CyT*
Desarrollo de: a) métodos de detección de introgresión de genes africanos en poblaciones de Apis mellifera (secuencias mitocondriales, PCR-RFLP, utilización de enzimas de restricción, secuenciación de fragmentos de ADN), b) detección de enfermedades en abejas mellíferas (análisis macro y microscópicos, incluyendo determinaciones moleculares por PCR y cuantificaciones por qPCR, c) análisis de resistencia diferencial a agroquímicos en distintos haplogrupos de abejas (evaluación por técnicas de toxicidad oral aguda in vitro), d) análisis de resistencia y/o tolerancia a parásitos y patógenos en distintos haplogrupos de abejas (técnicas macro y microscópicas de presencia y cuantificación de enfermedades), e) aplicación de estudios biogeográficos para analizar la distribución de haplogrupos maternos de Apis mellifera y los índices de prevalencia de enfermedades, f) análisis de asociación a características climáticas para evaluar su relación con la distribución de los haplogrupos/patógenos mediante la utilización de herramientas de ciencia de datos aplicadas a sistemas naturales. *Información suministrada por el agente en SIGEVALíneas de Investigación
Apicultura. Análisis de toxicidad de agroquímicos
Ciencias agrícolas - Otras ciencias agrícolas - Otras ciencias agrícolas
Determinación de haplogrupos mitocondriales apícolas y su relación con enfermedades apícolas
Ciencias naturales y exactas - Ciencias biológicas - Genética y Herencia (Genética Médica va en 3 "Ciencias Médicas y de la Salud”)
Entomología y etología asociada a haplogrupos mitocondriales apícolas
Ciencias naturales y exactas - Ciencias biológicas - Zoología, ornitología, entomología, etología
Toxicidad de agroquímicos. Enfermedades apícolas. Análisis moleculares
Ciencias naturales y exactas - Ciencias biológicas - Otras ciencias biológicas
Determinación de haplogrupos mitocondriales apícolas y su relación con enfermedades apícolas
Ciencias naturales y exactas - Ciencias biológicas - Genética y Herencia (Genética Médica va en 3 "Ciencias Médicas y de la Salud”)
Toxicidad de agroquímicos. Enfermedades apícolas. Análisis moleculares
Ciencias naturales y exactas - Ciencias biológicas - Otras ciencias biológicas
Entomología y etología asociada a haplogrupos mitocondriales apícolas
Ciencias naturales y exactas - Ciencias biológicas - Zoología, ornitología, entomología, etología
Apicultura. Análisis de toxicidad de agroquímicos
Ciencias agrícolas - Otras ciencias agrícolas - Otras ciencias agrícolas
Capacidades Tecnológicas
- 1. Electrónica, TICs y telecomunicaciones
- 2. Procesado de información, Sistemas de información, Gestión de la carga de trabajo
- 2.10. Bases de datos, gestión de bases de datos, extracción de datos
- 2.2. Archivado / documentación / documentación técnica
- 2.3. Inteligencia artificial (IA)
- 2.25. Tecnologías de la nube
- 3. TICs y aplicaciones telemáticas
- 3.11. Sistema de planificación de procesos
- 4. Multimedia
- 4.2. Tele-enseñanza (e-Learning)
- 4.3. Contenidos digitales, publicidad electrónica
- 2. Producción industrial, tecnologías de materiales y transportes
- 3. Control de procesos y logística
- 3.2. Sistemas y procesado de información, flujo de trabajo
- 6. Ciencias biológicas
- 2. Biología / Biotecnología
- 2.5. Microbiología
- 2.2. Biología celular y molecular
- 2.7. Toxicología
- 2.4. Ensayos in vitro, experimentos
- 3. Investigación del genoma
- 3.3. Genética poblacional
- 3.1. Bioinformática
- 7. Agricultura y recursos marinos
- 1. Agricultura
- 1.6. Pesticidas
- 1.9. Medicina veterinaria
- 1.7. Agricultura de precisión
- 3. Recursos marinos, Industrias pesqueras
- 3.3. Ciencias marinas
- 8. Industria de agroalimentos
- 2. Calidad y seguridad alimentaria
- 2.3. Métodos de producción seguros
- 2.2. Microbiología / toxicología / control de calidad de alimentos
- 9. Mediciones y normas
- 6. Normas
- 6.1. Normas de calidad
- 6.2. Normas técnicas
- 10. Protección del hombre y del medio ambiente
- 2. Medio ambiente
- 2.6. Biodiversidad / Herencia natural
- 11. Asuntos sociales y económicos
- 2. Educación y formación
- 6. Participación de los ciudadanos
Palabras Clave
Apis melliferaAfricanizaciónAgroquímicosEnfermedades apícolasGenéticaAfricanizationAgrochemicalsHoney bee diseasesGenetics
Formación Académica
2024 - 2025
DIPLOMADO EN CIENCIA DE DATOS APLICADA A LOS SISTEMAS NATURALES
FACULTAD DE CS.NATURALES, UNIVERSIDAD NACIONAL DE SALTA
2015 - 2025
Doctor en Ciencias Naturales
FACULTAD DE CIENCIAS NATURALES Y MUSEO, UNIVERSIDAD NACIONAL DE LA PLATA
2009 - 2015
Licenciado en Zoología
FACULTAD DE CIENCIAS NATURALES Y MUSEO, UNIVERSIDAD NACIONAL DE LA PLATA
BRAVI, Claudio Marcelo
Carrera Investigador
Producción CyT
Cargando datos . . .
Oferta Tecnológica
Cargando datos . . .