CORONEL, MARINA DENISE
POSTDOCTORAL (INTERNA)
ESPECIALIDAD:
SedimentologíaDisciplina Científica:
Ciencias de la Tierra,del Agua y de la AtmósferaTema:
REGISTRO SEDIMENTARIO DE SISTEMAS FLUVIALES EFÍMEROS: CARACTERIZACIÓN A DIFERENTES ESCALAS Y CUANTIFICACIÓN DE MODELOS DE FACIES PARA EL ANÁLISIS DE RESEVORIOSLugar de Trabajo
CENTRO DE INVESTIGACIONES GEOLOGICAS (CIG, CONICET-UNLP) Depende de
- CONSEJO NACIONAL DE INVESTIGACIONES CIENTIFICAS Y TECNICAS (CONICET)
- UNIVERSIDAD NACIONAL DE LA PLATA (UNLP)
- FACULTAD DE CIENCIAS NATURALES Y MUSEO
Dirección: | |
DIAGONAL 113 275, 1900 - La Plata - Buenos Aires - Argentina |
Experticia en CyT*
Mi desarrollo profesional se centra en la sedimentología, específicamente en el análisis de sucesiones sedimentarias continentales. Investigo sistemas de acumulación fluviales bajo regímenes de descarga efímeros o intermitentes y su aplicación en la caracterización de reservorios convencionales en el subsuelo. Para ello, estudio procesos de erosión, transporte y sedimentación, así como modelos conceptuales y cuantitativos de facies, geoestadística, patrones de apilamiento y estratigrafía en distintas escalas. Mis principales casos de estudio abarcan unidades mesozoicas de la Cuenca Neuquina, Argentina. *Información suministrada por el agente en SIGEVALíneas de Investigación
Sedimentología
Ciencias naturales y exactas - Ciencias de la tierra y relacionadas con el medio ambiente - Geología
Capacidades Tecnológicas
- 4. Energía
- 3. Fuentes de energía fósil
- 3.4. Minería y extracción
- 3.1. Combustibles fósiles gaseosos
- 3.3. Combustibles fósiles líquidos
Palabras Clave
SedimentologíaReservorios convencionalesEstratigrafíaSedimentologyConventional ReservoirsStratigraphy
Formación Académica
2020 - 2021
PROFESORA UNIVERSITARIA
UNIVERSIDAD DEL ESTE
2015 - 2020
Doctora en Ciencias Naturales
UNIVERSIDAD NACIONAL DE LA PLATA
2009 - 2015
Licenciado en Geología
FACULTAD DE CIENCIAS NATURALES Y MUSEO, UNIVERSIDAD NACIONAL DE LA PLATA
Producción CyT
Cargando datos . . .
Oferta Tecnológica
Cargando datos . . .