ALVAREZ, CARLA NOEL
Beca postdoctoral cofinanciada con universidades
ESPECIALIDAD:
EntomologíaDisciplina Científica:
Biología - BiologíaTema:
Efectos emergentes de predadores múltiples entre predadores obligados del género Toxorhynchites y predadores facultativos del género Sabethes, principal vector de la Fiebre Amarilla selvática, sobre la estructura de la comunidad de culícidosLugar de Trabajo
AREA DE ENTOMOLOGIA Depende de
- UNIVERSIDAD NACIONAL DEL NORDESTE (UNNE)
- INSTITUTO DE MEDICINA REGIONAL
Dirección: | |
AV.LAS HERAS 727, 3500 - Resistencia - Chaco - Argentina |
Contacto:
Experticia en CyT*
Cuento con experiencia en la identificación taxonómica de mosquitos, principalmente aquellos de interés médico-veterinario. Conocimientos de ecología de comunidades de Culicidae. Conocimiento de estadística y manejo de distintos programas informáticos para tal fin. Habilidades para el trabajo de campo para la recolección de material biológico. Además he desarrollado capacidades y competencias para trabajar en un equipo de investigación. *Información suministrada por el agente en SIGEVALíneas de Investigación
Taxonomía de Culicidae
Ciencias naturales y exactas - Ciencias biológicas - Otros tópicos biológicos
Entomología
Ciencias naturales y exactas - Ciencias biológicas - Zoología, ornitología, entomología, etología
Culicidae
Ciencias naturales y exactas - Ciencias biológicas - Ecología
Capacidades Tecnológicas
- 6. Ciencias biológicas
- 1. Medicina, Salud humana
- 1.1. Bioestadística, epidemiología
- 10. Protección del hombre y del medio ambiente
- 2. Medio ambiente
- 2.1. Ecología
- 2.6. Biodiversidad / Herencia natural
Palabras Clave
EcologyCulicidaeEcologíaTaxonomíaTaxonomy
Formación Académica
2015 - 2022
Estudios ecológicos y taxonómicos de los mosquitos (Diptera: Culicidae) que crían en fitotelmata del noreste argentino
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL NORDESTE
2006 - 2014
Biologo
FACULTAD DE CIENCIAS EXACTAS FISICAS Y NATURALES, UNIVERSIDAD NACIONAL DE CORDOBA
Producción CyT
Cargando datos . . .
Oferta Tecnológica
Cargando datos . . .