Comunidad CONICET

GHILARDI, MATIAS ROMAN

Profesional adjunto

Tema:

Para el 2019 se propone realizar las siguientes tareas: 1.Asistente técnico en proyectos de C y T del IDEHESI. El agente se encuentra incluido como personal técnico del Proyecto de Unidad Ejecutora : ?El Estado argentino y sus gestores: trayectorias, identidades y disrupciones, 1852/1853-2010. De lo disyunto a lo complejo?; aprobado y financiado por el CONICET, en el cuál trabajará en tareas relacionadas con la obtención y análisis de datos estadísticos. Además, se espera los resultados de la aprobación del proyecto ?Frontera y cotidiano. Prácticas multiescalares en la producción social del espacio? presentado por el GEFRE ante la Agencia Nacional de Promoción Científica y Tecnológica, en el cual el agente participa en representación del IMESC-IDEHESI. También, el agente junto a la Dra. Julieta Dalla Torre han presentado a la Secretaría de Investigación, Internacionales y Posgrado de la Universidad Nacional de Cuyo el proyecto: ?Las fronteras en la vida cotidiana: espacios fragmentados e imaginarios colectivos en el Área Metropolitana de Mendoza?, encontrándose éste en etapa de evaluación. 2.Coordinador responsable de reuniones científicas. Participación como miembro de la comisión organizadora del XXIV Encuentro Nacional de Profesores de Geografía y como coordinador de la Jornada-Taller ?Mendocinos ¿Qué hacemos con el piedemonte?, en representación del IMESC-IDEHESI. 3.Coordinador responsable de cursos de posgrado y perfeccionamiento. Organización, presentación y difusión de los siguientes cursos propuestos por el IMESC-IDEHESI: ?Urbanismo Táctico?, ?Optimización de la imagen como soporte para las Ciencias Sociales: aplicación y técnicas del Software LightRoom? y "Risques, vulnérabilité et résilience. Méthode d'évaluation et de gestion des risques majeurs". En esta línea de propuestas formativas, se trabaja en coordinación con otros miembros del IMESC-IDEHESI en el diseño de una Diplomatura Universitaria de Actualización en Ciencias Sociales, para ser dictada en 2020 en la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Nacional de Cuyo. 4.Participación en redes y eventos en representación del Instituto. El agente trabajará en el fortalecimiento de los lazos académicos entre el IMESC-IDEHESI y otros centros y redes de investigación cuyas líneas de investigación se interesan por problemáticas sociales urbanas; entre ellos se destacan: La Faculté de Géographie et Aménagemént du Territoire de la Universidad de Estrasburgo (Francia), Grupo de Investigación Transporte, Infraestructuras y Territorio, de la Universidad Complutense de Madrid y la Red AEPA (Asociación de Estudios de Población de la Argentina). Por otra parte, el agente formará parte de un equipo de investigadores latinoamericanos que presentarán una propuesta de Grupo de Trabajo CLACSO 2019-2022 denominado ?Geografías Desiguales del Desarrollo Urbano-Rural?. 5.Secretario de la Revista Estudios Sociales Contemporáneos. El agente colaborará con el Editor de la publicación, en diversas acciones y estrategias que permitan el crecimiento y consolidación de esta. 6.Elaboración de informes técnicos. El agente será el responsable de la elaboración de la memoria anual 2018 del IMESC-IDEHESI, para presentar ante la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Nacional de Cuyo. 7.Otras actividades. El agente propone la organización y coordinación 3 reuniones plenarias del IMESC-IDEHESI para el año 2019. Mantenimiento de los sitios web de IMESC-IDEHESI.

Lugar de Trabajo

Contacto:

Enviar Mensaje

Experticia en CyT*

Geógrafo. Especialista en temas de desigualdad social y fragmentación del espacio urbano. Realiza trabajos sobre la medición de la desigualdad en el Área Metropolitana de Mendoza, incorporando el uso de Sistemas de Información Geográfica. *Información suministrada por el agente en SIGEVA

Líneas de Investigación

Geografía urbana Ciencias sociales - Geografía económica y social - Estudios Urbanos (Planeamiento y Desarrollo)

Capacidades Tecnológicas

  • 1. Electrónica, TICs y telecomunicaciones
    • 2. Procesado de información, Sistemas de información, Gestión de la carga de trabajo
      • 2.7. Tecnología informática / gráficos, meta informática
      • 2.10. Bases de datos, gestión de bases de datos, extracción de datos
      • 2.13. Tecnología de información / informática
    • 3. TICs y aplicaciones telemáticas
      • 3.3. Aplicaciones para transportes y logística
      • 3.7. Sistemas de información geográfica (GIS)
      • 3.14. Gestión de análisis de riesgos
    • 4. Multimedia
      • 4.2. Tele-enseñanza (e-Learning)
  • 2. Producción industrial, tecnologías de materiales y transportes
    • 8. Infraestructura de transporte
      • 8.3. Logística
  • 10. Protección del hombre y del medio ambiente
    • 2. Medio ambiente
      • 2.4. Desastres naturales
      • 2.9. Reducción del cambio climático
  • 11. Asuntos sociales y económicos
    • 1. Modelos de desarrollo socioeconómico, aspectos económicos
    • 2. Educación y formación
    • 3. Sociedad, información y medios
    • 4. Tecnología, sociedad y empleo
    • 5. Infraestructuras para las ciencias sociales y humanidades
    • 6. Participación de los ciudadanos

Palabras Clave

Fragmentación urbanaSocial segregationSlumsUrban fragmentationSegregación SocialBarrios CerradosAsentamientos Populares UrbanosGated communities

Formación Académica

2003 - 2010

Geógrafo

UNIVERSIDAD NACIONAL DE CUYO


Producción CyT

Oferta Tecnológica