Comunidad CONICET

BANDIERI, SUSANA OFELIA

Investigadora principal

ESPECIALIDAD:

HISTORIA ARGENTINA - HISTORIA REGIONAL

Disciplina Científica:

Historia y Geografía - Historia y Geografía

Tema:

Negocios y poder en la Norpatagonia argentina: El caso de Neuquén y el Movimiento Popular Neuquino.

Lugar de Trabajo

INSTITUTO PATAGONICO DE ESTUDIOS DE HUMANIDADES Y CIENCIAS SOCIALES (IPEHCS, CONICET-UNCOMA) Depende de
Dirección:
BUENOS AIRES 1400, 8300 - Neuquén - Argentina

Contacto:

Enviar Mensaje

Experticia en CyT*

Con experiencia en estudios de historia nacional y regional -Historia Argentina y Región Patagonia- siglos XIX y XX, en especial desde el campo socio económico. Ha sido Secretaria de CyT en la UNCo., Presidenta de la Asociación Argentina de Historia Económica; miembro y coordinadora de Comisiones en CONICET. Fue Directora del CEHIR, Nodo Comahue de la UER ISHIR-CONICET, de la que se desempeñó como Vicedirectora (2008-2016). Ha sido Directora Interina del Instituto Patagónico de Estudios de Humanidades y Ciencias Sociales -IPEHCS-, Unidad Ejecutora de Bipertenencia CONICET-UNCo. hasta julio de 2017, todo lo cual le otorga amplia experiencia en investigación y gestión de CyT. *Información suministrada por el agente en SIGEVA

Líneas de Investigación

Historia Argentina, Historia socio-económica de la Patagonia Humanidades - Historia y arqueología - Historia (la historia de la ciencia y tecnología va en 6.3 filosofía, ética y religión, mientras que la historia de cada ciencia en particular va en su respectivo encabezado)

Capacidades Tecnológicas

  • 11. Asuntos sociales y económicos
    • 4. Tecnología, sociedad y empleo
    • 1. Modelos de desarrollo socioeconómico, aspectos económicos
    • 5. Infraestructuras para las ciencias sociales y humanidades

Palabras Clave

ARGENTINAREGIONALHISTORYHISTORIAPATAGONIA

Formación Académica

1998 - 2000

Doctora en Historia

UNIVERSIDAD AUTONOMA DE MADRID

1978 - 1980

Licenciada en Historia

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL COMAHUE


Producción CyT

Oferta Tecnológica