Comunidad CONICET

MUÑOZ, VANESA

PROFESIONAL PRINCIPAL

Tema:

- Efectuar la operación de rutina del Microscopio Electrónico de Transmisión y de Barrido incluyendo la realización del historial de funcionamiento y gestión del sistema de turnos centralizados del SNM. - Gestionar los recursos propios generados por el uso de los equipos como servicio. - Continuar con la capacitación en los diversos modos disponibles del FESEM Crossbeam 350, detectores ( EDS/EBSD/SE/BSE), asi como el corte con haz de iones FIB. - Lograr el funcionamiento de los microscopios (SEM/TEM) en sus diversos modos disponibles explotando al máximo su potencial y poniendo a punto cada uno de ellos. - Coordinar tareas periódicas de mantenimiento de los equipos, así como la gestión asociada a la compra de insumos, accesorios, repuestos, etc. - Asistir a usuarios en el análisis y procesamiento de datos e imágenes. - Brindar capacitación, entrenamiento y soporte técnico al personal autorizado para utilizar los equipos. - Colaborar en las tareas de apoyo a la investigación científica vinculada al equipamiento. - Colaborar en proyectos de I+D+i en los que se utilice el equipamiento disponible en el laboratorio de microscopía. - Brindar asesoramiento a los usuarios y técnicos sobre la metodología de preparación de muestra. -Realizar actividades científicas y técnicas, extensión y servicios relacionados con el área de la microscopía. - Ofrecer cursos periódicos de formación en el área a estudiantes de grado de diferentes materias y carreras. Capacitación para CPAs del instituto. - Contribuir a la difusión de temas específicos del área de la microscopía, charla abierta sobre capacidades del LAMEI. - Continuar con las tareas informadas en el actual periodo.

Lugar de Trabajo

INSTITUTO DE INVESTIGACIONES EN CIENCIA Y TECNOLOGIA DE MATERIALES (INTEMA, CONICET-UNMDP) Depende de
Dirección:
AV. COLON 10850, B7600FDQ - Mar del Plata - Buenos Aires - Argentina

Contacto:

Enviar Mensaje

Experticia en CyT*

Análisis mineralógico cualitativo por difracción de rayos X (DRX), uso frecuente del equipo, gráfica e interpretación de difractogramas, uso de software Pcpdfwin 98; caracterización de fase orgánica (ligante), análisis de resultados de FTIR y EPR; ensayos mecánicos, análisis de curvas tensión-deformación; preparación de muestras por trituración y molienda; interpretación y gráfica de curvas obtenidas mediante Análisis Térmico Diferencial (Uv vs T(ºC)) y Análisis Termogravimétrico (% masa residual vs T(ºC)); determinación de la densidad aparent y la porosidad aparente (Пap); análisis de curvas L/L0 vs T (ºC), obtenidas por dilatometría; análisis microestructural por microscopía electrónica de barrido acoplada a análisis de energía dispersiva de rayos X (SEM/EDAX), preparación de muestras e interpretación de datos.Preparación de soluciones de poliméros para electrohilado y electrospray, manejo de Electrospinner 2.2.D Y flow, para obtención de nanofibras y nanopartículas. Análisis de materiales por Microscopia Electrónica de Transmisión. *Información suministrada por el agente en SIGEVA

Líneas de Investigación

Microscopia electronica INGENIERÍAS Y TECNOLOGÍAS - Ingeniería de los Materiales - Cerámicos

Palabras Clave

Electrohilado de ECMicroscopia Electrónica de BarridoCeramicosElectrospinning de ECRefractariosTransmission Electron MicroscopyCeramicsRefractoriesScanning Electron MicroscopyMicroscopia Electrónica de TransmisiónEDS

Formación Académica

2008 - 2013

Doctora en ciencia de materiales

UNIVERSIDAD NACIONAL DE MAR DEL PLATA

1992 - 2002

Licenciada en química

UNIVERSIDAD NACIONAL DE MAR DEL PLATA


Producción CyT

Oferta Tecnológica