LERICI, LAURA CAROLINA
PROFESIONAL ADJUNTO
Tema:
Cómo miembro de la comisión interna de Equipamiento Científico, se continuará con la revisión de distintos instructivos de operación y la actualización de los registros pertinentes de los equipos de caracterización de sólidos situados en el Campus. En este sentido, se prevé revisar la información archivada y modificar, de ser necesario, las planillas de los registros de manera de facilitar el acceso a la información (fechas, persona solicitante del análisis, muestras medidas, etc). El objetivo es digitalizar toda la información registrada. Se avanzará en establecer las tareas de mantenimiento preventivo para minimizar las salidas de servicio no programadas por roturas. El objetivo es generar registros de las mediciones realizadas lo que permite organizar las actividades y llevar un seguimiento organizado y efectivo de las tareas realizadas y las pendientes, además de permitir el conteo de las horas de uso de los equipos, paso fundamental para planificar las tareas de mantenimientos preventivo. Además, el uso de esta herramienta facilita y formaliza la comunicación entre usuarios y operador. Se propone el traslado del equipo de reflactancia difusa (actualmente situado en la sede central) a las instalaciones ubicadas en el Campus. De esta manera se completaría el área de caracterización de sólidos en un mismo edificio.Lugar de Trabajo
CENTRO DE INVESTIGACION Y TECNOLOGIA QUIMICA (CITEQ, CONICET-UTN) Depende de
- CONSEJO NACIONAL DE INVESTIGACIONES CIENTIFICAS Y TECNICAS (CONICET)
- UNIVERSIDAD TECNOLOGICA NACIONAL (UTN)
- FACULTAD REGIONAL CORDOBA
Dirección: | |
MAESTRO M. LOPEZ ESQ. CRUZ ROJA ARGENTINA S/N, 5016ZAA - Córdoba - Argentina |
Contacto:
Experticia en CyT*
Experiencia en tratamientos de remediación de los cursos de agua por medio de fotocatálisis heterogénea. Degradación de colorantes, fármacos y agroquímicos presentes en los cursos de agua.Manejo de equipos: cromatógrafos para trabajar en fase gaseosa (GC) y fase líquida (HPLC), espectrofotómetro UV-Vis, equipo de análisis térmicos (TGA, DTA), difractómetro de Rayos X (XRD), además de procesamiento de datos de FTIR y DRS-UV-Vis, TOC, TPR y área superficial por método BET.Puesta en funcionamiento de cromatógrafo iónico.Uso de software de procesamiento de datos: Excel, Origin, Total Chrome, Chromeleon, etc.Experiencia en la confección de manuales e instructivos de trabajo (POE) y en capacitación de grupos de trabajo.Capacidad para el trabajo en equipo. *Información suministrada por el agente en SIGEVALíneas de Investigación
Catálisis heterogénea.
INGENIERÍAS Y TECNOLOGÍAS - Ingeniería Química - Otras Ingeniería Química
Capacidades Tecnológicas
- 10. Protección del hombre y del medio ambiente
- 4. Gestión de aguas
- 4.7. Tratamiento de aguas municipales
- 4.13. Gestión de rescursos hídricos
- 4.11. Reciclaje de aguas residuales
- 4.5. Tratamiento de aguas industriales
Palabras Clave
CATALYST CARACTERIZATION RECICLADO QUIMICO PLASTICOSFOTOCATALISISCARACTERIZACION DE CATALIZADORESPLASTICS CHEMICAL RECICLYNGPHOTOCATALYSIS
Formación Académica
2009 - 2014
Doctor en Ingeniería - Mención Química
FACULTAD REGIONAL CORDOBA, UNIVERSIDAD TECNOLOGICA NACIONAL
1997 - 2002
INGENIERA QUIMICA
FACULTAD DE CIENCIAS EXACTAS FISICAS Y NATURALES, UNIVERSIDAD NACIONAL DE CORDOBA
Producción CyT
Cargando datos . . .
Oferta Tecnológica
Cargando datos . . .