Comunidad CONICET

GABRIELLI, MAGALI

PROFESIONAL ADJUNTO

Tema:

Es mi intención para el próximo periodo ampliar mis conocimientos en el área de la microbiología, biotecnología y en el manejo del laboratorio en general (su calidad y bioseguridad) para ello buscaré realizar cursos y seminarios en esas temáticas. Al mismo tiempo pretendo aumentar el tipo y número de de insumos producidos para todos los laboratorios del instituto poniendo a punto y mejorando sus protocolos de obtención. Finalmente me gustaría colaborar en algunos de los servicios que ofrece el instituto y seguir ampliando mi experiencia en el diagnóstico laboratorial teniendo como perspectiva realizar un screening para la detección de la especie B. parapertussis en las muestras negativas procesadas para el diagnóstico de tos convulsa (en el que se busca su principal patógeno Bordetella pertussis). B. parapertussis también genera enfermedad en humanos pero su prevalencia es muy baja según datos históricos. Sin embargo este año fue la responsable del brote de tos convulsa en Europa según datos epidemiológicos. Se pretende poner a punto el protocolo con respecto a la conservación de las muestras negativas para B. pertussis con la intención de simplificar y hacer más eficiente su posterior procesado para el patógeno B. parapertussis. Para ello pretendo aplicar mi experiencia en el diagnóstico de Coqueluche y transferir mis conocimientos a mi colega Paula Gimenez con quien trabajó en el laboratorio VacSal.

Lugar de Trabajo

INSTITUTO DE BIOTECNOLOGIA Y BIOLOGIA MOLECULAR (IBBM, CONICET-UNLP) Depende de
Dirección:
CALLE 115 ENTRE 49 Y 50 S/N, 1900 - La Plata - Buenos Aires - Argentina

Contacto:

Enviar Mensaje

Experticia en CyT*

Mi desarrollo profesional se ha dado en los campos de la biología molecular y genética, llevando a cabo trabajos en Filogenia y filigeografia de mamíferos, estudios moleculares de especies exóticas y epidemiología molecular. Ello me permitió domina las siguientes tareas y técnicas: extracción y purificación de ácidos nucleicos a partir de diversas muestras incluidas muestras clínicas; ensayos de PCR, RT-PCR, PCR Multiplex y PCR cuantitativo; corridas electroforéticas en geles de agarosa; preparación de muestras para secuenciación; análisis de resultados mediante herramientas bioinformáticas; prestación de servicios técnicos especializados relacionados con mi área de conocimiento; procesamiento de muestras para diagnostico de diferentes patógenos (virus y bacterias); colaboración en la interpretación de resultados; preparación de soluciones; manejo de las técnicas de trabajo en condiciones de esterilidad y bioseguridad; armado y mantenimiento de bases de datos de muestras biológicas. *Información suministrada por el agente en SIGEVA

Líneas de Investigación

Epidemiología molecular, filogenia y filogeografia de mamíferos, estudios moleculares de especies exóticas de mamíferos. CIENCIAS NATURALES Y EXACTAS - Ciencias Biológicas - Genética y Herencia (Genética Médica va en 3 "Ciencias Médicas y de la Salud”)

Capacidades Tecnológicas

  • 6. Ciencias biológicas
    • 1. Medicina, Salud humana
      • 1.1. Bioestadística, epidemiología
    • 2. Biología / Biotecnología
      • 2.5. Microbiología
      • 2.2. Biología celular y molecular
    • 3. Investigación del genoma
      • 3.3. Genética poblacional
      • 3.1. Bioinformática
    • 5. E-salud
      • 5.1. Gestión de información sobre salud
  • 10. Protección del hombre y del medio ambiente
    • 2. Medio ambiente
      • 2.6. Biodiversidad / Herencia natural

Palabras Clave

Phylogeny PhyllogeographyMolecular EpidemiologyEpidemiología molecularExotic speciesBiodiversity Filogenia filogeografiabiodiversidadespecies exoticas

Formación Académica

2011 - 2021

Doctor en Ciencias Naturales

FACULTAD DE CIENCIAS NATURALES Y MUSEO, UNIVERSIDAD NACIONAL DE LA PLATA

2002 - 2009

Licenciada en Biología (orientación Zoología)

UNIVERSIDAD NACIONAL DE LA PLATA


Producción CyT

Oferta Tecnológica