ANZULOVICH MIRANDA, ANA CECILIA
Investigadora principal
ESPECIALIDAD:
CronobiologíaDisciplina Científica:
Ciencias Médicas - BiologíaTema:
BASES CRONOBIOLOGICAS DEL ENVEJECIMIENTO Y ENFERMEDADES RELACIONADAS IIILugar de Trabajo
INSTITUTO MULTIDISCIPLINARIO DE INVESTIGACIONES BIOLOGICAS DE SAN LUIS (IMIBIO-SL, CONICET-UNSL) Depende de
- CONSEJO NACIONAL DE INVESTIGACIONES CIENTIFICAS Y TECNICAS (CONICET)
- UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN LUIS (UNSL)
- FACULTAD DE CS.FISICO MATEMATICAS Y NATURALES
Dirección: | |
AV. EJERCITO DE LOS ANDES 950, 5700 - San Luis - Argentina |
Contacto:
Experticia en CyT*
Docente-Investig. desde el año 1994. Doctorado en Bioquímica (UNSL, 1994-1998) y Posdocs.: Univ. degli Studi di Milano (Italia, 1999) y NIMH, NIH (USA, 2001-2004). CIC-CONICET: INV. PPAL. (2024-presente). Desde el año 2006, lidero el grupo de Cronobiología (LABCRON) en el IMIBIO-SL (CONICET-UNSL) y Area de Qca. Biol. (FQByF, UNSL). En el LABCRON estudiamos el funcionamiento del reloj endógeno y la regulación circadiana, en salud y enfermedad. Inicié el LABCRON al regresar de USA con un subsidio de NIH (USA). Actualmente, dirijo un PROICO (UNSL), un PIP (Conicet), un PICT (FONCyT) y soy Dir y Resp. Científica del P-UE 013 (IMIBIO-SL, CONICET). Mi experiencia en la formación de RRHH incluye: 5 Inv. Asist., 3 Posdoc., 6 Tesis doctorales concluidas y 4 en curso. Poseo 44 trabajos publicados con referato, siendo última autora y/o corresponsal en 18 de ellos. Me he desempeñado como Sec. de CyT (2013-2014), Sec. Académica (2014-2016) y Dir. del Doctorado en Biología (2017-2022) de la FQByF (UNSL). Actual Dir. Int. del Instituto IMIBIO-SL. Cargo docente: Prof. Tit. de Qca. Biol. (UNSL). *Información suministrada por el agente en SIGEVALíneas de Investigación
Cronobiología y Nutrición
Ciencias naturales y exactas - Ciencias biológicas - Bioquímica y biología molecular (ídem 3.1.10)
Envejecimiento y patologías relacionadas
Ciencias médicas y de la salud - Medicina básica - Neurociencias (incluye psicofiosiología)
Capacidades Tecnológicas
- 6. Ciencias biológicas
- 1. Medicina, Salud humana
- 1.1. Bioestadística, epidemiología
- 1.10. Investigaciones médicas
- 1.12. Neurología, investigación cerebral
- 2. Biología / Biotecnología
- 2.2. Biología celular y molecular
- 2.4. Ensayos in vitro, experimentos
- 2.1. Bioquímica / biofísica
- 3. Investigación del genoma
- 3.2. Expresión genética, investigación proteómica
- 4. Micro- y nanotecnología relacionada con las ciencias biológicas
Palabras Clave
MEMORY AND LEARNINGAGINGCIRCADIAN RHYTHMSNUTRITIONMEMORIA Y APRENDIZAJEENVEJECIMIENTORITMOS CIRCADIANOSNUTRICIONCRONOBIOLOGIACHRONOBIOLOGY
Formación Académica
1994 - 1998
Doctor en Bioquímica
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN LUIS
1986 - 1993
Licenciada en Bioquímica
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN LUIS
1986 - 1990
Profesora de Enseñanza Media y Superior en Química
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN LUIS
Producción CyT
Cargando datos . . .
Oferta Tecnológica
Cargando datos . . .