BENVENUTO, ARIEL GASTON
PROFESIONAL ADJUNTO
Tema:
Para el período desde el 1/1/2024 al 31/12/2024 se propone: Continuar realizando la operación del sistema de purificación de agua con el fin de asegurar la provisión permanente de agua ultrapura para todos los miembros del Grupo de Física de Semiconductores y Optofluídica. Llevar a cabo, en el evaporador con que cuenta el Grupo, la deposición de películas delgadas metálicas mediante evaporación en vacío de los metales aluminio, cromo, plata, oro u otros, que actuarán como contactos eléctricos de películas o celdas fotovoltaicas o con otros fines, a pedido de los becarios e investigadores de nuestro Grupo. Efectuar la preparación de muestras y sustratos, realizando el corte con diamante de los mismos y otros pasos que se les requiera aplicar previo a experimentos de deposición de películas o mediciones físicas. Colaborar con el Grupo realizando tareas de electrónica y prestando ayuda a los becarios tanto en el diseño, planificación y preparación de los experimentos como durante la marcha de éstos. Participar de la puesta en marcha del equipo Raman que fue donado a nuestro Instituto por la UNL-FIQ realizando tareas de electricidad necesarias para tal fin. Proseguir la compra, a proveedores del país o del exterior, de equipos e insumos de diverso tipo que utiliza el personal del Grupo, ya sea para actividades de investigación como de docencia, incluyendo productos químicos regulados por el RENPRE. Gestionar la carga de tubos de gas que usa el personal. Cuando surja la necesidad, brindar asesoramiento a personal del Grupo en lo referente a la utilización correcta y segura de los materiales, elementos y equipos de que disponemos en nuestros laboratorios. Efectuar mediciones de parámetros eléctricos por efecto Hall en muestras semiconductoras. Finalizar el diseño y construcción de un generador de RF de potencia y de una nueva caja de acople para su conexión al sistema de deposición por magnetron sputtering de que dispone el Grupo. Para este desarrollo se usarán en lo posible componentes de bajo costo o reciclados de un amplificador de RF fuera de servicio. La nueva caja de acople a construir aumentará la eficiencia del sistema mejorando la transferencia de energía desde el generador a la cámara de reacción. Este sistema será usado por el Lic. Mateo Tentor Carmody para la deposición por sputtering de películas delgadas de óxidos transparentes conductores como parte de su trabajo de Tesis Doctoral. Trabajando en conjunto con el Lic. Mateo Tentor Carmody, realizar modificaciones al sistema de magnetron sputtering para hacer posible la fabricación de películas de otros óxidos transparentes conductores además del óxido de zinc dopado con aluminio que hasta ahora se venía usando. Gestionar la fabricación, por parte del personal de mecanizado de nuestro Instituto, de piezas centradoras de o-rings, tapas ciegas para acoples de vacío y otras piezas según se presente la necesidad. Realizar o gestionar la realización de tareas de servicio técnico a equipos de nuestros laboratorios. Gestionar la realización de tareas de mantenimiento eléctrico a nuestras instalaciones. Continuar llevando a cabo la labor de registrar las cantidades existentes en nuestros laboratorios de los reactivos químicos que figuran en las listas del RENPRE, tarea que realizo en forma trimestral. A medida que se generen en nuestros laboratorios productos o materiales de desecho resultado de procesos químicos, preparar dichos productos para su descarte, acondicionando los envases y realizando las gestiones para desecharlos siguiendo el procedimiento para residuos peligrosos llevado a cabo en el CCT CONICET Santa Fe. Colaborar en tareas de limpieza y en reubicar o realizar la disposición final de otros elementos y materiales de nuestros laboratorios, de manera de incrementar el orden y la seguridad y contribuir a un mejor aprovechamiento del espacio en los lugares donde el personal de nuestro Grupo se desempeña. Efectuar las modificaciones necesarias a un horno microondas defectuoso existente en los laboratorios del Grupo, para utilizarlo en generación de plasma para operaciones de limpieza de sustratos.Lugar de Trabajo
INSTITUTO DE FISICA DEL LITORAL (IFIS - LITORAL, CONICET-UNL) Depende de
- CONSEJO NACIONAL DE INVESTIGACIONES CIENTIFICAS Y TECNICAS (CONICET)
- UNIVERSIDAD NACIONAL DEL LITORAL (UNL)
Dirección: | |
GUEMES 3450, 3000 - Santa Fe - Argentina |
Contacto:
Experticia en CyT*
Poseo experiencia en deposición por evaporación de películas de plata, oro, titanio, paladio, platino, níquel, cromo y aluminio. También en deposición por sputtering de películas de oro, níquel, cromo y óxido de zinc y de películas semiconductoras de Silicio policristalino por CVD. He realizado tareas de mantenimiento sobre sistemas de vacío y electrónicos. Por mi formación como Ingeniero en Electrónica puedo desarrollar dispositivos electrónicos de diversa complejidad que actúen como auxiliares en mediciones físicas. Tengo conocimientos de programación (lenguaje C, C++ Builder, assembler, placas Arduino) y en software AutoCAD, Protel, Proteus y KiCad para diseño mecánico y electrónico. *Información suministrada por el agente en SIGEVALíneas de Investigación
Deposición y caracterización de celdas solares de película delgada y homojuntura
CIENCIAS NATURALES Y EXACTAS - Ciencias Físicas - Otras Ciencias Físicas
Capacidades Tecnológicas
- 1. Electrónica, TICs y telecomunicaciones
- 6. Circuitos electrónicos, componentes y equipos
- 6.2. Ingeniería electrónica
- 6.12. Semiconductores
Palabras Clave
PULVERIZACIÓN CATÓDICASPUTTERINGSILICIOPELÍCULAS DELGADASCHEMICAL VAPOUR DEPOSITIONDEPOSICIÓN QUÍMICA DESDE FASE VAPORTHIN FILMSSILICONDOPING FROM GAS SOURCE DOPAJE DESDE FUENTE GASEOSA
Formación Académica
2008 - 2014
Doctor en Física
UNIVERSIDAD NACIONAL DE ROSARIO
1997 - 2005
Ingeniero en Electrónica
UNIVERSIDAD TECNOLOGICA NACIONAL
Producción CyT
Cargando datos . . .
Oferta Tecnológica
Cargando datos . . .