Comunidad CONICET

GUEVARA, ARANZAZU

Investigadora asistente

ESPECIALIDAD:

Ecología vegetal

Disciplina Científica:

Ambiente, Conservación y Sustentabilidad - Ciencias Agrarias

Tema:

Manejo sustentable del bosque nativo: importancia de la estructura de la vegetación y los niveles de apertura del canopeo para el cultivo de pasturas bajo el bosque deschampado en el chaco

Lugar de Trabajo

INSTITUTO DE BIO Y GEOCIENCIAS DEL NOA (IBIGEO, CONICET-UNSA) Depende de
Dirección:
AV. 9 DE JULIO 14, 4405 - Rosario de Lerma - Salta - Argentina

Contacto:

Enviar Mensaje

Experticia en CyT*

Mi área de conocimiento es la ecología y ecofisiología vegetal, con énfasis en el estudio especies leñosas nativas, apuntando a la conservación, revegetación y manejo sustentable y obtención de productos no maderables, en ambientes áridos y semiáridos. También me interesa la ecofisiología de especies cultivadas de interés agronómico y forestal. Mi experiencia incluye tanto aproximaciones experimentales a campo como el diseño de experimentos en condiciones controladas (invernáculo) y el trabajo interdisciplinario. Mi línea de investigación principal abarca el estudio del manejo sustentable en sistemas campesinos ganaderos en el chaco salteño y sus consecuencias ambientales y sociales. *Información suministrada por el agente en SIGEVA

Líneas de Investigación

Fotobiología de especies de interés de la región de Cuyo: Vid y tomate Ciencias agrícolas - Agricultura, silvicultura y pesca - Horticultura, viticultura
Estrategias del uso del agua y plasticidad de los sistemas radicales en Prosopis flexuosa Ciencias naturales y exactas - Ciencias biológicas - Otros tópicos biológicos
Revegetación con especies nativas (Prosopis y Bulnesia sp.) en el Chaco Salteño y el Monte mendocino Ciencias agrícolas - Agricultura, silvicultura y pesca - Silvicultura
Harina de algarroba de Prosopis flexuosa como alimento funcional. Productividad y calidad de la harina Ciencias naturales y exactas - Ciencias biológicas - Otros tópicos biológicos
Selección de nuevos clones de Populus sp. resistentes a la sequía y el granizo Ciencias agrícolas - Agricultura, silvicultura y pesca - Silvicultura
Proceso de arbustizacion en sistemas de manejo del bosque nativo con fines ganaderos, en el Chaco Salteño Ciencias naturales y exactas - Ciencias biológicas - Ecología

Capacidades Tecnológicas

  • 6. Ciencias biológicas
    • 2. Biología / Biotecnología
      • 2.4. Ensayos in vitro, experimentos
  • 7. Agricultura y recursos marinos
    • 2. Silvicultura, Ciencias y tecnologías forestales
      • 2.4. Silvicultura, bosques
  • 10. Protección del hombre y del medio ambiente
    • 2. Medio ambiente
      • 2.1. Ecología

Palabras Clave

Ecofisiología vegetalAmbientes áridos y semiáridosSistemas radicalesPlant ecophysiologyArid and semi-arid environmentsRoot systemsEstrés hídricoWater stressManejo sustentableSustainable management

Formación Académica

2008 - 2014

Doctor en ciencias biológicas

UNIVERSIDAD NACIONAL DE CUYO

2000 - 2006

Licenciada en biología (orientación botánica)

UNIVERSIDAD NACIONAL DE LA PLATA


Codirigida por
GIORDANO, CARLA VALERIA
Carrera Investigador

Producción CyT

Oferta Tecnológica