Comunidad CONICET

RUBIO, MARIA CECILIA

INVESTIGADOR ADJUNTO

ESPECIALIDAD:

Degradación de tierras, Restauración, Manejo Sostenible de la Tierra

Disciplina Científica:

Ambiente, Conservación y Sustentabilidad - Historia y Geografía

Tema:

Monitoreo y evaluación de la degradación de tierras en Argentina: contribuciones del manejo sostenible a la neutralidad de la degradación de la tierra. . Monitoring and evaluation of land degradation in Argentina: contributions of sustainable land management to the land degradation neutrality

Lugar de Trabajo

INSTITUTO ARGENTINO DE INVESTIGACIONES DE LAS ZONAS ARIDAS (IADIZA, CONICET-MENDOZA-UNCU) Depende de
Dirección:
AV. RUIZ LEAL S/N, 5500 - Mendoza - Argentina

Contacto:

Enviar Mensaje

Experticia en CyT*

Soy Doctora en Ciencias Sociales, Licenciada en Geografía y Técnica en Sistemas de Información Geográfica y Sensores Remotos. Estudio problemáticas medioambientales, especialmente la evaluación integrada, participativa y el monitoreo de la degradación de tierras (DT) a diversas escalas. Asimismo he participado en numerosos proyectos vinculados a aspectos biofísicos y socioeconómicos a fin de contribuir al manejo sostenible de la tierra (MST) y al ordenamiento territorial (OT). Soy miembro de la Comisión Directiva del Observatorio Nacional de Degradación y Tierras y Desertificación y del grupo Ad Hoc de indicadores socioeconómicos. Es de mi especial interés realizar aportes desde los SIG y los sensores remotos al análisis de las interacciones del sistema socio-ecológico, a través de la construcción y espacialización de indicadores vinculados al bienestar humano. Me interesa particularmente la generación de conocimiento de índole territorial, que puedan contribuir a la toma de decisiones para la conservación, el MST, la adaptación al cambio climático, el OT, entre otros. *Información suministrada por el agente en SIGEVA

Líneas de Investigación

Ordenamiento Territorial CIENCIAS SOCIALES - Geografía Económica y Social - Ciencias Medioambientales (aspectos sociales)
Evaluación de la Degradación de tierras y Manejo sostenible de la tierra CIENCIAS NATURALES Y EXACTAS - Ciencias de la Tierra y relacionadas con el Medio Ambiente - Otras Ciencias de la Tierra y relacionadas con el Medio Ambiente
Inventario integrado de recursos biofísicos y socioeconómicos con SIG y Sensores remotos INGENIERÍAS Y TECNOLOGÍAS - Ingeniería del Medio Ambiente - Sensores Remotos
Indicadores socioeconómicos CIENCIAS SOCIALES - Geografía Económica y Social - Ciencias Medioambientales (aspectos sociales)

Capacidades Tecnológicas

  • 1. Electrónica, TICs y telecomunicaciones
    • 2. Procesado de información, Sistemas de información, Gestión de la carga de trabajo
      • 2.10. Bases de datos, gestión de bases de datos, extracción de datos
    • 3. TICs y aplicaciones telemáticas
      • 3.7. Sistemas de información geográfica (GIS)
  • 10. Protección del hombre y del medio ambiente
    • 1. Seguridad
      • 1.6. Evaluación de riesgo e impacto medioambiental
    • 2. Medio ambiente
      • 2.5. Tecnología de sensores remotos
      • 2.9. Reducción del cambio climático
      • 2.4. Desastres naturales
      • 2.2. Tecnología / ingeniería medioambiental
      • 2.11. Tecnologías verdes / producción limpia
  • 11. Asuntos sociales y económicos
    • 5. Infraestructuras para las ciencias sociales y humanidades
    • 6. Participación de los ciudadanos
    • 1. Modelos de desarrollo socioeconómico, aspectos económicos

Palabras Clave

LAND USE PLANNINGGEOGRAPHIC INFORMATION SYSTEMS AND REMOTE SENSINGSISTEMAS DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA Y SENSORES REMOTOSDRYLANDSSUSTAINABLE LAND MANAGEMENTLAND DEGRADATIONDEGRADACIÓN DE TIERRASTIERRAS SECASORDENAMIENTO TERRITORIALMANEJO SOSTENIBLE DE LA TIERRA

Formación Académica

2010 - 2014

Doctor en Ciencias Sociales (Orientación Geografía)

FACULTAD DE FILOSOFIA Y LETRAS, UNIVERSIDAD NACIONAL DE TUCUMAN

2001 - 2009

Licenciado en Geografía

UNIVERSIDAD NACIONAL DE CUYO


Producción CyT

Oferta Tecnológica