Comunidad CONICET

OLIVETO, LIA GUILLERMINA

Investigadora adjunta

ESPECIALIDAD:

Etnohistoria andina e historia latinoamericana colonial

Disciplina Científica:

Historia y Geografía - Historia y Geografía

Tema:

Violencias, estereotipos perdurables y apropiaciones territoriales, Tarija y el surandino, siglos XVI y XVII

Lugar de Trabajo

INSTITUTO DE HISTORIA ARGENTINA Y AMERICANA "DR. EMILIO RAVIGNANI" (INSTITUTO "DR. E.RAVIGNANI", CONICET-UBA) Depende de
Dirección:
25 DE MAYO 221, piso 2, C1002ABE - Capital Federal - Argentina

Experticia en CyT*

Especialización en historia colonial latinoamericana. Análisis de las estructuras sociales, simbólicas, económicas y políticas en la frontera suroriental andina entre el siglo XV y el fin del siglo XVII. Se estudia la franja territorial que va desde el altiplano y valles de altura de ocupación chicha pasando por los valles orientales donde se edificó la villa de Tarija hasta sus tierras bajas orientales a las que se quería incorporar a la monarquía católica. La indagación pone particular énfasis en las relaciones interétnicas en el contexto de la desigualdad estructural colonial en la que se articularon vínculos de sometimiento, patronazgo y clientelismo entre las autoridades locales españolas con asiento en Tarija y los indígenas de diversos estatus y condiciones sociales. Se analiza la construcción de la legitimación y naturalización de las relaciones de dominación así como la violencia fronteriza en sus distintos aspectos. Especialización en lectura y transcripción de paleografía de los siglos XV al XVIII, desarrollo de cartografía histórica y manejo de bases de datos poblacionale *Información suministrada por el agente en SIGEVA

Líneas de Investigación

Historia americana prehispanica y colonial Humanidades - Historia y arqueología - Historia (la historia de la Ciencia y Tecnología va en 6.3 "Filosofía, Ética y Religión", mientras que la historia de cada ciencia en particular va en su respectivo encabezado)

Capacidades Tecnológicas

  • 11. Asuntos sociales y económicos
    • 5. Infraestructuras para las ciencias sociales y humanidades
    • 6. Participación de los ciudadanos
    • 2. Educación y formación
    • 3. Sociedad, información y medios

Palabras Clave

ANDESHISTORIACOLONIAFRONTERAHISTORYFRONTIER

Formación Académica

2006 - 2011

Doctora de la Universidad de Buenos Aires (Historia)

UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES

1997 - 2004

Licenciada en Historia

UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES

1997 - 2003

Profesora de Enseñanza Media y Superior en Historia

UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES


Formación de Recursos Humanos en CyT

Directora de
ROSSI, PAULA
Becarios

Producción CyT

Oferta Tecnológica