Comunidad CONICET

PRATOLONGO, PAULA DANIELA

Investigadora independiente

ESPECIALIDAD:

teledetección

Disciplina Científica:

Ambiente, Conservación y Sustentabilidad - Ambiente, Conservación y Sustentabilidad

Tema:

Teledetección cuantitativa aplicada a la evaluación de ecosistemas costeros en la zona semiárida

Lugar de Trabajo

CENTRO DE RECURSOS NATURALES RENOVABLES DE LA ZONA SEMIARIDA (CERZOS, CONICET-UNS) Depende de
Dirección:
CAMINO LA CARRINDANGA KM 7E1, B8000CPB - Bahía Blanca - Buenos Aires - Argentina

Contacto:

Enviar Mensaje

Experticia en CyT*

En nuestro grupo evaluamos procesos ecosistémicos en ambientes terrestres y acuáticos de la zona semiárida e intentamos desarrollar herramientas de manejo, conservación y restauración de los recursos naturales y servicios ecosistémicos. Mi línea de investigación propone generar herramientas a partir de datos satelitales para la evaluación ecosistémica de pastizales naturales, humedales costeros y ecosistemas marino-costeros del sudoeste bonaerense. Entre las funciones ecosistémicas consideradas priman las relacionadas con los flujos de carbono, como la productividad primaria de humedales y aguas costeras, tasas de acumulación y emisión de carbono. Dentro de las tareas comunes que se realizan en el grupo de trabajo se incluye la realización de mediciones con espectrorradiómetros portátiles, tanto en ambientes terrestres como acuáticos, desarrollo de algoritmos para la estimación de variables biofísicas, procesamiento de imágenes satelitales, obtención de productos derivados y análisis de series temporales *Información suministrada por el agente en SIGEVA

Líneas de Investigación

Evaluación de procesos de almacenamiento y emisión de carbono en humedales costeros Ciencias naturales y exactas - Ciencias de la tierra y relacionadas con el medio ambiente - Ciencias Medioambientales (los aspectos sociales van en 5.7 "Geografía Económica y Social"
Teledetección cuantitativa de procesos ecosistémicos en ambientes costeros Ciencias naturales y exactas - Ciencias de la tierra y relacionadas con el medio ambiente - Ciencias Medioambientales (los aspectos sociales van en 5.7 "Geografía Económica y Social"

Capacidades Tecnológicas

  • 7. Agricultura y recursos marinos
    • 3. Recursos marinos, Industrias pesqueras
      • 3.3. Ciencias marinas
      • 3.2. Pescado / pescaderías / tecnologías pesqueras
  • 10. Protección del hombre y del medio ambiente
    • 2. Medio ambiente
      • 2.1. Ecología
      • 2.12. Evaluación del ciclo de vida
      • 2.5. Tecnología de sensores remotos
      • 2.9. Reducción del cambio climático
      • 2.8. Captura y almacenamiento de CO2
    • 4. Gestión de aguas
      • 4.3. Gestión de inundaciones
      • 4.6. Medio ambiente marino

Palabras Clave

REMOTE SENSINGCICLO DEL CARBONOSEMIARID ZONEWETLANDSHUMEDALES ZONA SEMIÁRIDACARBON CYCLINGTELEDETECCIÓN

Formación Académica

2000 - 2005

Doctor de la Universidad de Buenos Aires en el área Ciencias Biológicas)

UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES

1991 - 2000

Licenciado en Ciencias Biológicas

UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES


Formación de Recursos Humanos en CyT

Directora de
FUNK, FLAVIA ALEJANDRA
Carrera Investigador

Codirectora de
CARCEDO, MARIA CECILIA
Carrera Investigador

Producción CyT

Oferta Tecnológica