COHEN, MARIA LORENA
PROFESIONAL ADJUNTO
Tema:
Se dará asesoramientos técnicos y apoyo vinculados al patrimonio y la vinculación. Se prevé aportar con proyectos relacionados con las colecciones y su puesta en valor, desde el ISES con articulación del IAM fomentando la vinculación interinstitucional. Se realizarán tareas de formación en el espacio del área de Reserva técnica patrimonial desde el ámbito académico científico del ISES y del IAM, Facultad de Cs Nat. e IML. Se prevé la generación de acciones expositivas y de comunicación con el fin de promocionar el conocimiento científico y la cultura en temáticas transversales a la arqueología y los legados ancestrales. Se continuará con la formación de doctorandas, tesistas y pasantes en el área de Reserva y en el ámbito académico de la UNT y CONICET. Se realizará asistencia técnica en temas vinculados a las colecciones del IAM con la atención de docentes, estudiantes, becarixs y tesistas. Se realizarán publicaciones científicas y producciones de carácter de divulgación científica, exposiciones en eventos de CyT. Se continuarán acciones de gestión por el Patrimonio y la Divulgación científica. Asimismo se prevé realizar formaciones que sean pertinentes al ámbito de desarrollo profesionalLugar de Trabajo
INSTITUTO SUPERIOR DE ESTUDIOS SOCIALES (ISES, CONICET-UNT) Depende de
- CONSEJO NACIONAL DE INVESTIGACIONES CIENTIFICAS Y TECNICAS (CONICET)
- UNIVERSIDAD NACIONAL DE TUCUMAN (UNT)
Dirección: | |
GENERAL PAZ 931, 4000 - San Miguel de Tucumán (Est. Tucumán) - Tucumán - Argentina |
Contacto:
Experticia en CyT*
Cuatro ejes de desempeño laboral: 1) Docencia universitaria, como profesora adjunta en la asignatura Arqueología Argentina II de la carrera de Arqueología de la UNT. 2) Investigación en arqueología del paisaje y del ritual en Antofagasta de la Sierra. 3) Profesional asociada CONICET (del ISES), con desempeño en la curaduría del acervo patrimonial del Instituto de Arqueología y Museo (IAM), en tareas dirigidas a la conservación de las colecciones arqueológicas y etnográficas y fondos documentales, como también a su activación y puesta en valor, mediante la creación y participación de proyectos museográficos. A cargo de la gestión del uso de este patrimonio para apoyo en la investigación y la docencia universitaria de grado y posgrado. 4) Participación en tareas de divulgación científica y vinculación con la comunidad desde el CONICET y la UNT *Información suministrada por el agente en SIGEVALíneas de Investigación
PAISAJE Y PATRIMONIO
HUMANIDADES - Historia y Arqueología - Arqueología
Palabras Clave
ANTOFAGASTA DE LA SIERRA CATAMARCAINVESTIGACIÓN DEL PAISAJE DEL TARDIOPATRIMONIO COLECCIONES Y MUSEOS ANTOFAGASTA DE LA SIERRALANDSCAPE INVESTIGATION IN LATE PERIODHERITAGE COLLECTIONS AND MUSEUMSDOCUMENTACION CONSERVACIÓN y VINCULACIÓN DOCUMENTATION CONSERVATION AND VINCULATION
Formación Académica
2006 - 2011
Doctora de la Universidad de Buenos Aires (área arqueología)
UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES
1994 - 2005
Arqueóloga
UNIVERSIDAD NACIONAL DE TUCUMAN
Formación de Recursos Humanos en CyT
Producción CyT
Cargando datos . . .
Oferta Tecnológica
Cargando datos . . .