VERCELLI, ARIEL HERNAN
INVESTIGADOR ADJUNTO
ESPECIALIDAD:
Gestión de Derechos Intelectuales / Estudios Sociales de las Tecnologías / Bienes ComunesDisciplina Científica:
Derecho,Cs.Políticas y Relaciones Internacionales - Economía, Cs. de la Gestión y de la Admnistración PúblicaTema:
La gestión de los derechos intelectuales en América Latina: análisis socio-técnico de los procesos de co-construcción entre regulaciones y tecnologías. . The management of intellectual rights in Latin America: socio-technical analysis of the processes of co-construction between regulations and technologies.Lugar de Trabajo
- CONSEJO NACIONAL DE INVESTIGACIONES CIENTIFICAS Y TECNICAS (CONICET)
- UNIVERSIDAD NACIONAL DE MAR DEL PLATA (UNMDP)
Dirección: | |
DIAGONAL J.B. ALBERDI 2695, 7600 - Mar del Plata - Buenos Aires - Argentina |
Contacto:
Experticia en CyT*
El Dr. Ariel Vercelli es Investigador Adjunto de CONICET con lugar de trabajo en el Instituto de Humanidades y Ciencias Sociales (INHUS) de CONICET y la Facultad de Humanidades de la Universidad Nacional de Mar del Plata (FH-UNMdP). En el INHUS desarrolla investigaciones interdisciplinarias que articulan las ciencias, las tecnologías y las sociedades (CTS). Específicamente, se aboca al análisis socio-técnico de las relaciones de co-construcción que se presentan entre las regulaciones (leyes, normas sociales, costumbres, jurisprudencias) y las tecnologías (digitales, robóticas, inteligencias artificiales) a través del tiempo. Entre otras, la co-construcción que se presenta entre el derecho de autor y derecho de copia y las tecnologías digitales que se diseñaron para la gestión del valor intelectual en Internet. Es experto en derechos intelectuales, derecho de autor y derecho de copia, formas abiertas / libres de licenciamiento de obras intelectuales, gestión de bienes comunes, gestión de la información / datos públicos, participación ciudadana y tecnologías para la inclusión social. *Información suministrada por el agente en SIGEVALíneas de Investigación
Capacidades Tecnológicas
- 1. Electrónica, TICs y telecomunicaciones
- 3. TICs y aplicaciones telemáticas
- 3.5. Tele-gobierno (e-Government)
- 3.13. ICM - Gestión de contenidos de Internet
- 3.6. Sistemas de gestión medioambientales y sistemas de gestión documentales
- 4. Multimedia
- 4.2. Tele-enseñanza (e-Learning)
- 4.6. Visualización, realidad virtual
- 4.4. Tecnologías de lenguaje humano
- 4.3. Contenidos digitales, publicidad electrónica
- 4.1. Patrimonio cultural
- 4.5. Filtrado de información, semántica, estadística
- 9. Mediciones y normas
- 6. Normas
- 6.2. Normas técnicas
- 6.1. Normas de calidad
- 11. Asuntos sociales y económicos
- 2. Educación y formación
- 5. Infraestructuras para las ciencias sociales y humanidades
- 4. Tecnología, sociedad y empleo
- 9. Productos creativos
- 3. Sociedad, información y medios
- 8. Servicios creativos
- 6. Participación de los ciudadanos
- 1. Modelos de desarrollo socioeconómico, aspectos económicos
Palabras Clave
Formación Académica
2006 - 2009
Doctor en Ciencias Sociales y Humanas
UNIVERSIDAD NACIONAL DE QUILMES
2007 - 2007
Postgrado en Derecho de Autor y Derecho Conexo
UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES
2004 - 2004
Postgrado en Experto en Informatización Nacional
Korean Agency of Digital Opportunities [KADO, Gobierno de Corea del Sur]
2004 - 2004
Seminario sobre Tecnologías de Voz sobre IP
Instituto Costarricense de Electricidad
2001 - 2004
Magister en Ciencia Política y Sociología
FACULTAD LATINOAMERICANA DE CIENCIAS SOCIALES
2003 - 2003
Internet Law Program 2006
Berkman Center for Internet and Society, Harvard Law Scholl
2002 - 2002
Regulación de nuevos servicios y aplicaciones IP
Instituto Nacional de Investigación y Capacitación de Telecomunicaciones del Perú (INICTEL) y Plataforma de Educación a Distancia de la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT)
2000 - 2000
Postgrado en Opinión Pública y Medios de Comunicación
FACULTAD LATINOAMERICANA DE CIENCIAS SOCIALES
1998 - 1999
Escribano
UNIVERSIDAD NACIONAL DE ROSARIO
1992 - 1998
Abogado
UNIVERSIDAD NACIONAL DE MAR DEL PLATA