Comunidad CONICET

GONZALEZ TRILLA, GABRIELA LILIANA

Investigadora adjunta

ESPECIALIDAD:

Radiometría, Teledetección, Humedales

Disciplina Científica:

Ambiente, Conservación y Sustentabilidad - Ambiente, Conservación y Sustentabilidad

Tema:

MONITOREO DE HUMEDALES. INTEGRACIÓN DE PARÁMETROS BIOFÍSICOS CON DATOS SATELITALES

Lugar de Trabajo

INSTITUTO DE INVESTIGACION E INGENIERIA AMBIENTAL (IIIA, CONICET-UNSAM) Depende de
Dirección:
25 DE MAYO Y FRANCIA S/N, 1650 - General San Martín - Buenos Aires - Argentina

Experticia en CyT*

Es Investigadora adjunta de CONICET y Profesora adjunta del Instituto de Investigación e Ingeniería Ambiental, de la Universidad Nacional de San Martín (UNSAM). En 2003 se recibió de licenciada en Ciencias Biológicas, con orientación en Ecología (UBA) y en 2010 de doctora de la Universidad de Buenos Aires, área Ciencias Biológicas. Sus estudios doctorales y posdoctorales abarcaron el monitoreo de parámetros biofísicos con datos satelitales en humedales. Sus áreas de interés en investigación incluyen el uso de datos hiperespectrales y sensores remotos en el monitoreo de humedales. Sus áreas geográficas de interés se sitúan en la provincia de Buenos Aires abarcando los humedales costeros de Bahía Blanca, Mar Chiquita, y Samborombón- Ajó, así como también los humedales asociados a la planicie de inundación del Río Matanza. *Información suministrada por el agente en SIGEVA

Líneas de Investigación

Teledetección, Humedales Ciencias naturales y exactas - Ciencias de la tierra y relacionadas con el medio ambiente - Otras ciencias de la tierra y relacionadas con el medio ambiente

Capacidades Tecnológicas

  • 9. Mediciones y normas
    • 1. Herramientas de medida
      • 1.9. Tecnología de sensores relacionada con la realización de medidas
  • 10. Protección del hombre y del medio ambiente
    • 2. Medio ambiente
      • 2.1. Ecología
      • 2.2. Tecnología / ingeniería medioambiental
      • 2.5. Tecnología de sensores remotos
      • 2.8. Captura y almacenamiento de CO2

Palabras Clave

Sensores Remoto hiperespectralesTeledetecciónWetlandsHyperspectal Remote SensingHumedalesRemote Sensing

Formación Académica

2005 - 2010

Dr. de la Universidad de Buenos Aires, área Ciencias Biológicas

UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES

1996 - 2003

Licenciada en Ciencias Biológicas

UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES


Formación de Recursos Humanos en CyT

Codirectora de

Producción CyT

Oferta Tecnológica