Comunidad CONICET

MIKKELSEN, CLAUDIA ANDREA

Investigadora independiente

ESPECIALIDAD:

Geografía Social-Geografía de la Niñez- Espacio Rural-Calidad de Vida-Movilidad Territorial

Disciplina Científica:

Historia y Geografía - Sociología, Comunicación Social y Demografía

Tema:

Bienestar de niños y niñas urbanos y rurales en el sudeste de la provincia de Buenos Aires

Lugar de Trabajo

INSTITUTO DE HUMANIDADES Y CIENCIAS SOCIALES (INHUS, CONICET-UNMDP) Depende de
Dirección:
MATHEU 4098, 7602 - Mar del Plata - Buenos Aires - Argentina

Contacto:

Enviar Mensaje

Experticia en CyT*

Claudia Andrea Mikkelsen es profesora y licenciada en Geografía, Magister en Ciencias Sociales con mención en Desarrollo Regional por la UNCPBA, Doctora en Geografía por la UNS, Posdoctorada del Programa de Estancias Pos-doctorales en Calidad de Vida de la UNICOM, UNLZ. Investigadora Independiente del CONICET, Categoría III Programa de Incentivos. Adjunta en las asignaturas Geografía Social y Problemáticas geográficas: ¿Cómo realizamos su estudio y comprensión? de la FHum-UNMdP. Miembro del Instituto de Humanidades y Ciencias Sociales (INHUS-CONICET). Directora del Grupo de Estudios sobre Población y Territorio (GESPyT), radicado en el Centro de Investigaciones Geográficas y Socio Ambientales del Departamento de Geografía de la FHum, UNMdP, como así también miembro del CIG, de la FCH-UNCPBA. Sus áreas problemáticas de interés versan sobre calidad de vida y bienestar, geografía de la niñez, dinámica poblacional, reconfiguración de los territorios rurales, metodologías cualicuantitativas, sistemas de información geográfica (SIG). *Información suministrada por el agente en SIGEVA

Líneas de Investigación

Calidad de vida, Movilidad Territorial de la población, Dinámica de la Población Rural, Geografía de la niñez Ciencias sociales - Geografía económica y social - Otras geografía económica y social

Capacidades Tecnológicas

  • 11. Asuntos sociales y económicos
    • 1. Modelos de desarrollo socioeconómico, aspectos económicos
    • 5. Infraestructuras para las ciencias sociales y humanidades
    • 4. Tecnología, sociedad y empleo
    • 2. Educación y formación
    • 6. Participación de los ciudadanos
    • 3. Sociedad, información y medios

Palabras Clave

CALIDAD DE VIDAGEOGRAFÌA DE LA NIÑEZBIENESTARRURALIDADESWELL-BEINGQUALITY OF LIFEGEOGRAPHY OF CHILDHOODRURALITIES

Formación Académica

2004 - 2010

Doctor/a en Geografía

DEPARTAMENTO DE GEOGRAFIA Y TURISMO, UNIVERSIDAD NACIONAL DEL SUR

2003 - 2008

Magister en Ciencias Sociales con mención en Desarrollo Regional

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES

1995 - 2002

Licenciado/a en Geografía

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES

1995 - 2000

Profesor/a de Geografía

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES


Formación de Recursos Humanos en CyT

Directora de
ARES, SOFÍA ESTELA
Carrera Investigador
AUER, ALEJANDRA DENISE
Carrera Investigador

Codirectora de

Producción CyT

Oferta Tecnológica