HILGERT, NORMA INES
Investigadora principal
ESPECIALIDAD:
ENTOBOTANICA / BOTANICA ECONOMICA / ENTOBIOLOGIADisciplina Científica:
Ambiente, Conservación y Sustentabilidad - Ciencias AgrariasTema:
LOS CAMBIOS AMBIENTALES Y CULTURALES EN LA APROPIACIÓN DE LOS RECURSOS NATURALES DESDE LA PERSPECTIVA ETNOECOLÓGICALugar de Trabajo
INSTITUTO DE BIOLOGIA SUBTROPICAL - NODO PUERTO IGUAZU (IBS - NODO PUERTO IGUAZU, CONICET-UNAM) Depends on
- CONSEJO NACIONAL DE INVESTIGACIONES CIENTIFICAS Y TECNICAS (CONICET)
- UNIVERSIDAD NACIONAL DE MISIONES (UNAM)
| Dirección: | |
| AVENIDA TRES FRONTERAS 183, 3370 - Puerto Iguazú - Misiones - Argentina |
Contacto:
Experticia en CyT*
Me dedico a la Etnobiología, analizo diferentes aspectos de la relación entre los pueblos y sus recursos en los bosques subtropicales de Argentina (Bosque Atlántico, Chaco Occidental y Yungas). Actualmente, junto a un equipo de colegas, estamos desarrollando diferentes estudios: 1. El conocimiento, la cosmovisión y las prácticas de uso y aprovechamiento de plantas y mieles de monte en las provincias de Misiones, Salta, Jujuy y Córdoba. 2. La Etnobiología de comunidades locales de Misiones, donde se evalúa el factor humano en la conservación de paisajes, hábitats y especies, desde distintos contextos: a) el uso y manejo de poblaciones silvestres de Euterpe edulis Mart.: a.1. la conservación bio-cultural, a.2. fragmentación del paisaje y la diversidad genética, b) la alimentación de los guaraníes en Misiones, c) importancia y manejo de los recursos dendroenergéticos entre colonos y guaraníes de Misiones. 3. La etnobiología y la educación Intercultural bilingüe. Inv. Independiente de CONICET en el IBS y Prof. Asociada en la FacFor, UNaM. *Información suministrada por el agente en SIGEVALíneas de Investigación
Etnobiología
Natural and exact sciences - Biological sciences - Other biological sciences
Capacidades Tecnológicas
- 10. Protección del hombre y del medio ambiente
- 2. Medio ambiente
- 2.1. Ecología
- 2.6. Biodiversidad / Herencia natural
- 11. Asuntos sociales y económicos
- 1. Modelos de desarrollo socioeconómico, aspectos económicos
Palabras Clave
PRODUCTOS FORESTALES NO MADERABLESETNOBIOLOGÍAETHNOBIOLOGYCONSERVACIÓN POR EL USOCONSERVATION BY USENON-TIMBER FOREST PRODUCTS
Formación Académica
1995 - 1999
Dra. en Ciencias Biologicas
FACULTAD DE CIENCIAS EXACTAS FISICAS Y NATURALES, UNIVERSIDAD NACIONAL DE CORDOBA
1987 - 1992
Biologa
FACULTAD DE CIENCIAS EXACTAS FISICAS Y NATURALES, UNIVERSIDAD NACIONAL DE CORDOBA
1982 - 1986
Profesora en Ciencias Naturales
INSTITUTO SUPERIOR DEL PROFESORADO N° 2
Formación de Recursos Humanos en CyT
Producción CyT
Cargando datos . . .
Oferta Tecnológica
Cargando datos . . .