RINALDI, DEBORA EUGENIA
Profesional principal
Tema:
-Análisis de estructuras primarias o secuencias limitadas amino o carboxilo terminales por el método de secuenciación de Edman de proteínas recombinantes de uso farmacológico provenientes tanto laboratorios farmacéuticos como investigadores. - Purificación de muestras con el fin de determinar su masa o secuencia, por espectrometría o secuenciación. - Empleo del HPLC-Masa para separar e identificar los fragmentos de digestión enzimática resultantes, necesarios para el empalme de los mismos en la determinación de la secuencia completa de las proteínas. - Separación de muestras proteicas complejas por geles SDS-PAGE o 2D. - Caracterización de proteínas por isolectroenfoque. - Selección y corte de bandas y manchas proteicas de geles para su análisis por digestión. - Instrumentación de los requisitos faltantes señalados por auditorías. - Participación en las determinaciones necesarias para confeccionar un informe solicitado representantes de la Organización Argentina de Acreditación, con el fin de validar técnicas analíticas como: "Linealidad, Repetibilidad, Determinación del Límite de Cuantificación, Límite de Detección, Precisión Intermedia, Robustez, etc, en muestras de standards reconocidos". - Solicitud de cotizaciones, presupuestos y realización de pedidos para la compra de insumos del laboratorio a nivel nacional. - Registros de mantenimiento de equipos y accesorios de laboratorio exigidas para la acreditación del laboratorio. - Elaboración de buffers y reactivos consumibles para los análisis, dejando el debido registro para su trazabilidad. - Puesta a punto de técnicas de digestión en gel con enzimas alternativas a la tripsina. -Participación en tareas del sistema de Gestión de Calidad con fines de acreditar el laboratorio. - Participación en tareas en referencia a futuras auditorías que se realicen. TAREAS DOCENTES: Se continuaran con las tareas como Ayudante de Primera Regular con dedicación parcial. Dictado de Trabajos Prácticos y Seminarios para la asignatura Química Biológica. Participación en el dictado de un trabajo práctico durante la Semana de la Ciencia. Departamento de Química Biológica. Cátedra de Química Biológica. Facultad de Farmacia y Bioquímica (UBA). -Participación como Miembro de la Comisión para ingresos y evaluaciones de CPA del Instituto de Química y Fisicoquímica Biológicas. ?Prof. Alejandro Paladini?, UBA-CONICET. -Participación como Miembro de la Comisión Asesora del Instituto de Química y Fisicoquímica Biológicas. ?Prof. Alejandro Paladini?, UBA-CONICET.Lugar de Trabajo
INSTITUTO DE QUIMICA Y FISICOQUIMICA BIOLOGICAS "PROF. ALEJANDRO C. PALADINI" (IQUIFIB, CONICET-UBA) Depende de
- CONSEJO NACIONAL DE INVESTIGACIONES CIENTIFICAS Y TECNICAS (CONICET)
- UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES (UBA)
- FACULTAD DE FARMACIA Y BIOQUIMICA
Dirección: | |
JUNIN 956, 1113 - Capital Federal - Argentina |
Contacto:
Experticia en CyT*
Para comprender la relación estructura-función de PMCA y otras proteínas de membrana he realizado: mutagénesis dirigida y clonado en vectores de expresión. Producción de proteínas recombinantes en cultivos de E. coli, S. cerevisiae y células HEK293T. Purificación de proteínas recombinantes. SDS-PAGE .western blot. Espectrofotometría. Digestiones proteolíticas. Actividad biológica mediante métodos colorimétricos y radiactivos. Análisis mediante microscopía óptica. He estudiado la dinámica del calcio citoplasmático, por medio de la cinética de eflujo de calcio posterior a la aplicación de un estímulo que desencadena una alteración en la homeostasis de calcio intracelular, empleando fluoróforos sensibles a Ca2+ y monitoreando la señal en tiempo real a través de un lector de placas que toma imágenes de fluorescencia en células HEK293T- Caco-2- línea de neuroblastoma humano SH-SY5Y- núcleos de cultivo primario de neuronas y glóbulos rojos y a través de microscopía de epifluorescencia. Purificación de plaquetas y detección de flujos de calcio por citometría de flujo. *Información suministrada por el agente en SIGEVALíneas de Investigación
Variantes normales y patológicas de P-ATPasas. Estudio mediante nuevas técnicas experimentales
Ciencias naturales y exactas - Ciencias biológicas - Bioquímica y Biología Molecular (ídem 3.1.10)
Capacidades Tecnológicas
- 6. Ciencias biológicas
- 2. Biología / Biotecnología
- 2.2. Biología celular y molecular
- 2.1. Bioquímica / biofísica
Palabras Clave
Biofisica de MembranasATP asasBiologia MolecularMembrane BiophysicsATPasesMolecular BiologyHomeostasis de calcioCa2+ homeostasis
Formación Académica
2004 - 2011
Magíster de la Universidad de Buenos Aires en Biotecnología
UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES
2006 - 2011
Doctor de la Universidad de Buenos Aires
UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES
1995 - 2002
BIOQUIMICO
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL LITORAL
Producción CyT
Cargando datos . . .
Oferta Tecnológica
Cargando datos . . .