MARCHIONNI, FRANCO
INVESTIGADOR INDEPENDIENTE
ESPECIALIDAD:
Hábitat; Paisajes Culturales; Proyectos de Territorialización; Piedemonte MetropolitanoDisciplina Científica:
Hábitat y DiseñoTema:
El Paisaje Cultural como resultado de relaciones biológicas y sociales de largo plazo.Otras miradas desde la Bio-cultura [Urbano-territorial] a los paisajes productivos y el territorio de tierras secas del centro-oeste argentino. . The Cultural Landscape as a result of long-term biological and social relationships. Other views from Bio-culture [Urban-territorial] to the productive landscapes and the dry land territory of central-western Argentina.Lugar de Trabajo
INSTITUTO ARGENTINO DE INVESTIGACIONES DE LAS ZONAS ARIDAS (IADIZA, CONICET-MENDOZA-UNCU) Depende de
- CONSEJO NACIONAL DE INVESTIGACIONES CIENTIFICAS Y TECNICAS (CONICET)
- GOBIERNO DE LA PROVINCIA DE MENDOZA (MENDOZA)
- UNIVERSIDAD NACIONAL DE CUYO (UNCU)
Dirección: | |
AV. RUIZ LEAL S/N, 5500 - Mendoza - Argentina |
Contacto:
Experticia en CyT*
Mi trayectoria académica se desarrolla en el campo de las ciencias sociales interdisciplinarias y de las ciencias del hábitat. Mis áreas de interés se vinculan con: paisaje como imagen, paisaje(s) ordinario(s), paisaje como texto, paisaje valor, paisaje conflicto, paisaje incertidumbre, paisajes rurales, paisajes históricos, paisajes vistos y no vistos. En esta dirección, consideramos que la historia entendida en el tiempo o la geografía entendida solo desde el concepto de espacio supone una posición que no alcanza para explicar los vertiginosos cambios geohistóricos que enfrenta la sociedad actual.En otras palabras, el posicionamiento que aquí se asume implica considerar la historia espacializada o lo que es lo mismo, el espacio historizado. Desde el punto de vista metodológico me oriento hacia investigaciones de corte cualitativo, utilizando técnicas de la entrevista en todas sus variantes, la observación, el estudio de casos. En cuanto a las técnicas de investigación se combinan las documentales, dialógicas y observacionales. *Información suministrada por el agente en SIGEVALíneas de Investigación
El paisaje como imagen, lecturas de los procesos de transformación territorial. Territorio(s), paisaje(s) y Poder en Tierras Secas del Oeste Argentino
CIENCIAS SOCIALES - Otras Ciencias Sociales - Ciencias Sociales Interdisciplinarias
Capacidades Tecnológicas
- 11. Asuntos sociales y económicos
- 2. Educación y formación
- 5. Infraestructuras para las ciencias sociales y humanidades
Palabras Clave
territoriopaisajes culturalesterritorialization processesterritoryprocesos de territorializacióncultural landscapessocial representations of powerrepresentaciones sociales del poder
Formación Académica
2005 - 2010
Doctor en Arquitectura
UNIVERSIDAD DE MENDOZA
1999 - 2004
MAGISTER EN ARTE LATINOAMERICANO
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CUYO
1993 - 1999
Arquitecto
UNIVERSIDAD DE MENDOZA
Producción CyT
Cargando datos . . .
Oferta Tecnológica
Cargando datos . . .