CAMPOS, MARIA DOLORES
PROFESIONAL ADJUNTO
Tema:
Seguiré comprometido con las tareas asignadas, buscando capacitarme y mantenerme actualizado en el campo del cultivo de células eucariotas y en el manejo de pequeños animales. Mi objetivo es enriquecer mi aporte mediante la mejora de técnicas aplicadas, la generación de ideas innovadoras y el análisis de bibliografía relevante. Estoy comprometido a seguir contribuyendo al éxito del proyecto a través de mi continua formación y desarrollo profesional. Participaré como docente invitada en el Curso de Posgrado: Introducción al Cultivo de Células Eucariotas de la Facultad de Ciencias Bioquímicas y Farmacéuticas UNR. Desde: 19/02/24 Hasta: 01/03/24. Directoras: Dra. Virginia Perdomo y Dra. Victoria Alonso. Continuaré participando activamente en los Proyectos de Virología Humana del Grupo liderado por las Dras. Adriana Giri y Elisa Bolatti. Mi colaboración se centrará en el perfeccionamiento, capacitación y mejora de las técnicas empleadas para la toma de muestras y la captura de murciélagos, en los proyectos en los que he sido convocado a participar. Aportaré mi experiencia como Bioterista, especialmente en la extracción de sangre de los ejemplares, una técnica que exige entrenamiento y conocimientos sobre el manejo de pequeños animales; es por esto que se me ha solicitado colaborar. Trabajaremos en colaboración con el Dr. Lautaro Diacovich para desarrollar un STAN (Servicio Tecnológico de Alto Nivel) para proporcionar asesoramiento a empresas en tecnología y estrategias para la construcción, instalación y funcionamiento de salas de Cultivo Celular.Lugar de Trabajo
INSTITUTO DE BIOLOGIA MOLECULAR Y CELULAR DE ROSARIO (IBR, CONICET-UNR) Depende de
- CONSEJO NACIONAL DE INVESTIGACIONES CIENTIFICAS Y TECNICAS (CONICET)
- UNIVERSIDAD NACIONAL DE ROSARIO (UNR)
- FACULTAD DE CS.BIOQUIMICAS Y FARMACEUTICAS
Dirección: | |
SUIPACHA 531, 2000 - Rosario - Santa Fe - Argentina |
Contacto:
Experticia en CyT*
Formada en la UBA; FCVET y FBYF como Bioterista. Durante el cursado de mi carrera trabajé en el Bioterio Central de la FCEyN UBA.Me desempeñe como Bioterista (cria y mantenimiento de animales de laboratorio; cirugias, tomas de muestras y diseños experimentales); dictado de cursos y capacitaciones sobre el manejo de Animales de Laboratotio hasta el año 2010.Me capacité en Cultivo de Celulas Eucariotas para desempeñarme en el IBR como Responsable de Cultivo en las 4 salas del Instituto.Realizo: mantenimientos y criopreservacion de las lineas celulares; preparados para ensayos ; capacitación y entrenamiento de personal.Desde el año 2022 colaboro en la captura, toma de muestras como: sangre, heces y orina, mediciones y pesado de murciélagos de tres colonias maternales de Argentina, para los proyectos: Búsqueda e identificación de virus con potencial zoonótico en especies de murciélagos de Argentina mediante metagenómica y Análisis comparativo del viroma de Tadarida brasiliensis (Chiroptera: Mammalia), implicancias ecológicas y sanitarias bajo el concepto de Salud Única. *Información suministrada por el agente en SIGEVALíneas de Investigación
Cultivo Celular. Animales de Laboratorio. Ecologia. Bioterio
CIENCIAS NATURALES Y EXACTAS - Ciencias Biológicas - Biología Celular, Microbiología
Capacidades Tecnológicas
- 6. Ciencias biológicas
- 2. Biología / Biotecnología
- 2.2. Biología celular y molecular
- 2.4. Ensayos in vitro, experimentos
Palabras Clave
Cultivo CelularBioterioMurcielagosCells Culturelabs animalsbats
Producción CyT
Cargando datos . . .
Oferta Tecnológica
Cargando datos . . .