Comunidad CONICET

NIEVAS EL MAKTE, MARINA LUCRECIA

Investigadora adjunta

ESPECIALIDAD:

Biodegradación de hidrocarburos - Compostaje de residuos orgánicos

Disciplina Científica:

Ingeniería de Procesos - Ciencias de la Tierra,del Agua y de la Atmósfera

Tema:

DESARROLLO DE TECNOLOGÍAS DE BIORREMEDIACIÓN DE HIDROCARBUROS Y RESIDUOS ORGANICOS EN MATRICES LÍQUIDAS Y SÓLIDAS DE SISTEMAS MARINOS O DE INTERÉS INDUSTRIAL EN CONDICIONES EX SITU O IN SITU EN LA REGIÓN COSTERA PATAGÓNICA.

Lugar de Trabajo

Dirección:
BOULEVARD BROWN 2915, U9120ACD - Puerto Madryn - Chubut - Argentina

Contacto:

Enviar Mensaje

Experticia en CyT*

Soy Ingeniera Química (UTN) y Doctora en la misma especialidad (UNS). Mis intereses y experiencia en investigación en la temática de biotecnología del medioambiente incluyen los procesos de biodegradación de hidrocarburos en aplicaciones in-situ y ex-situ, y la evaluación de ambientes hídricos y costeras contaminados. Me he dedicado al estudio de bacterias y consorcios microbianos capaces de degradar compuestos tóxicos y su aplicación en la biorremediación de efluentes industriales y sitios contaminados, principalmente con hidrocarburos derivados del petróleo; a la aplicación de biorreactores para tratar corrientes de efluentes líquidos y residuos y la optimización de las condiciones de biodegradación y estudio de tratamiento biológico de residuos industriales. En estas actividades utilizo herramientas de química, tales como cromatografía gaseosa (CG-FID y CG-MS) para análisis de hidrocarburos y otros compuestos; de microbiología tales como recuento de microorganismos y análisis moleculares, y de ingeniería, tales como diseño y operación de biorreactores. *Información suministrada por el agente en SIGEVA

Líneas de Investigación

Procesos de tratamiento de residuos Ingenierías y tecnologías - Ingeniería química - Ingeniería de procesos químicos
Procesos de biotratamiento de hidrocarburos - Biorremediación Ingenierías y tecnologías - Biotecnología del medio ambiente - Bioremediación, Diagnóstico Biotecnológico en Gestión Medioambiental (chips de ADN y aparatos de biodetección)
Detección de contaminantes en matrce smabientales Ciencias naturales y exactas - Ciencias Quimicas - Química orgánica

Capacidades Tecnológicas

  • 3. Otras tecnologías industriales
    • 1. Otras tecnologías industriales
      • 1.1. Tecnologías de limpieza
  • 5. Ciencias físicas y exactas
    • 1. Química
      • 1.5. Petroquímica, ingeniería del petróleo
  • 6. Ciencias biológicas
    • 6. Biotecnología industrial
      • 6.9. Bioprocesos
  • 7. Agricultura y recursos marinos
    • 3. Recursos marinos, Industrias pesqueras
      • 3.4. Micro y nanotecnologías relacionadas con recursos marinos
  • 10. Protección del hombre y del medio ambiente
    • 1. Seguridad
      • 1.3. Materias peligrosas
    • 2. Medio ambiente
      • 2.3. Medición y detección de la contaminación
      • 2.15. Limpieza de zonas contaminadas
      • 2.2. Tecnología / ingeniería medioambiental
      • 2.11. Tecnologías verdes / producción limpia
    • 3. Gestión de residuos
      • 3.8. Detoxificación / desinfección de residuos
      • 3.1. Biotratamientos / compostaje / bioconversión
      • 3.9. Conversión de residuos en energía / recursos
    • 4. Gestión de aguas
      • 4.9. Tratamiento / eliminación de lodos
      • 4.5. Tratamiento de aguas industriales
      • 4.6. Medio ambiente marino
      • 4.11. Reciclaje de aguas residuales
  • 4. Energía
    • 10. Biogás y digestión anaeróbica (AD)

Palabras Clave

COMUNIDADES MICROBIANASBIORREACTORORESHIDROCARBUROSBIORREMEDIACIÓN

Formación Académica

2000 - 2006

Doctor en Ingeniería Química

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL SUR

1991 - 1998

Ingeniera Química

UNIVERSIDAD TECNOLOGICA NACIONAL


Formación de Recursos Humanos en CyT

Codirectora de
FAZIO, ANA
Carrera Investigador
POLIFRONI, ROSANA
Carrera Investigador

Producción CyT

Oferta Tecnológica