Comunidad CONICET

PORPORATTO, CARINA

Investigadora independiente

ESPECIALIDAD:

Inmunología de la Glándula Mamaria

Disciplina Científica:

Veterinaria - Biología

Tema:

Potencial de las nanopartículas de quitosano para estimular la inmunidad innata y prevenir la mastitis en bovinos

Lugar de Trabajo

INSTITUTO MULTIDISCIPLINARIO DE INVESTIGACION Y TRANSFERENCIA AGROALIMENTARIA Y BIOTECNOLOGICA (IMITAB, CONICET-UNVM) Depende de
Dirección:
AV. ARTURO JAURETCHE 1555, X5900LQC - Villa María - Córdoba - Argentina

Contacto:

Enviar Mensaje

Experticia en CyT*

Investigadora especializada en inmunidad de mucosas y de la glándula mamaria, con especial interés en la modulación de respuestas inmunes mediante polisacáridos biocompatibles. Su experiencia abarca técnicas inmunológicas como inmunofluorescencia, citometría de flujo, cultivo celular, ELISA y Western-Blot, así como biología molecular (PCR, RT-PCR y qPCR). Ha desarrollado estrategias de inmunomodulación para enfermedades autoinmunes mediante terapias de tolerancia oral en modelos experimentales. Actualmente, su investigación se centra en los mecanismos de evasión inmune y la patogenicidad de Staphylococcus spp. en la glándula mamaria bovina, además de explorar el uso de polisacáridos naturales, vitaminas y recursos de la microbiota como herramientas terapéuticas innovadoras para la reducción del uso de antibióticos en el tratamiento de la mastitis bovina. *Información suministrada por el agente en SIGEVA

Líneas de Investigación

Inmunidad de glándula mamaria bovina Ciencias médicas y de la salud - Medicina básica - Inmunología

Capacidades Tecnológicas

  • 6. Ciencias biológicas
    • 1. Medicina, Salud humana
      • 1.13. Productos farmacéuticos / medicamentos
      • 1.10. Investigaciones médicas
      • 1.23. Vacunas humanas
      • 1.1. Bioestadística, epidemiología
      • 1.16. Virus, virología / antibióticos / bacteriología
      • 1.2. Investigaciones clínicas, ensayos
      • 1.21. Biomateriales médicos
    • 2. Biología / Biotecnología
      • 2.1. Bioquímica / biofísica
      • 2.6. Diseño molecular
      • 2.5. Microbiología
      • 2.2. Biología celular y molecular
      • 2.4. Ensayos in vitro, experimentos
    • 3. Investigación del genoma
      • 3.2. Expresión genética, investigación proteómica
    • 6. Biotecnología industrial
      • 6.5. Nanomateriales biológicos
      • 6.4. Biomateriales
      • 6.8. Biopolímeros
    • 4. Micro- y nanotecnología relacionada con las ciencias biológicas
  • 7. Agricultura y recursos marinos
    • 1. Agricultura
      • 1.9. Medicina veterinaria
      • 1.2. Ganadería / labranza
  • 5. Ciencias físicas y exactas
    • 5. Micro y nanotecnología

Palabras Clave

inmunidadglandula mamariabiofilmimmunitymammary glandpolisacáridospolysaccharides

Formación Académica

2001 - 2006

Doctor en Ciencias Químicas

UNIVERSIDAD NACIONAL DE CORDOBA

1994 - 2000

Licenciada en Bioquímica

FACULTAD DE CIENCIAS QUIMICAS, UNIVERSIDAD NACIONAL DE CORDOBA


Formación de Recursos Humanos en CyT

Directora de

Codirectora de

Producción CyT

Oferta Tecnológica