Comunidad CONICET

BONATERRA, MARIANA

PROFESIONAL PRINCIPAL

Tema:

Se estima continuar realizando las tareas informadas en el período anterior y específicamente continuar con el mantenimiento general y preventivo de equipos de gran porte como CG, HPLC, espectrofotómetro UV-Visible y liofilizador. Asimismo, se continuará con la asistencia técnica a investigadores y becarios colaborando en la gestión y compra de insumos generales y todo material necesario para llevar a cabo su labor. En conjunto con la Mgter. Angiolini, se planea continuar participando en actividades del área de HyS como miembros de la comisión de HyS del IMITAB y como delegadas de la red de HyS del CCT Cba. Se propone organizar e impartir capacitaciones internas para nuevos becarios e investigadores de la UE en el ámbito de manejo de equipamiento de gran porte, esterilización, disposición de residuos peligrosos (líquidos y patógenos), manejo del sistema de trazabilidad de la SEDRONAR, seguridad química y biológica. Se continuará participando en el comando de emergencias de los laboratorios de la UNVM. Continuando con el servicio solicitado en el periodo anterior por la empresa BEDSON S.A., desde el área de I+D proyectan llevar a cabo ensayos para evaluar el efecto de nuevos aditivos a la dieta de pollos; las determinaciones analíticas se llevarán a cabo junto a la Dra. Aminahuel. Se continuará colaborando en el desarrollo de nuevos STAN, según las demandas que surjan desde el sector productivo local y regional. En el marco del curso de posgrado "Aplicaciones de la nanotecnología en sanidad animal" a dictarse en el 2° cuatrimestre del 2024, se participará como docente en la actividad teórico-práctica: "Evaluación por HPLC de la eficiencia de encapsulación de cloxacilina en las nanopartículas sintetizadas". Las tareas planteadas para el período 2024/2025 podrán sufrir modificaciones según los requerimientos de la Directora de esta UE, de acuerdo a las necesidades que planteen los investigadores y becarios que desempeñan sus funciones en el IMITAB.

Lugar de Trabajo

INSTITUTO MULTIDISCIPLINARIO DE INVESTIGACION Y TRANSFERENCIA AGROALIMENTARIA Y BIOTECNOLOGICA (IMITAB, CONICET-UNVM) Depende de
Dirección:
AV. ARTURO JAURETCHE 1555, X5900LQC - Villa María - Córdoba - Argentina

Contacto:

Enviar Mensaje

Experticia en CyT*

Utilicé equipos UVvisible y de Fluorescencia para el estudio cinético de compuestos de inclusión con ciclodextrinas. En el grupo "Productos Naturales y Química Biorgánica", manejé técnicas para el aislamiento y purificación de compuestos orgánicos. Se elucidó su estructura mediante espectros de RMN, FTIR, EM y UVvisible. En el grupo de "Procesos de transferencia de electrones. Compuestos organometálicos. Síntesis y mecanismos de reacción" llevamos a cabo la síntesis de ligandos quirales y complejos de Fe(III). Aprendí técnicas para la manipulación de compuestos en atmósfera inerte; En mi doctorado adquirí destrezas en el manejo de equipamiento como CG, CG-EM y HPLC. Luego, ingresé a Deltabiotech SA como asistente en I+D para la obtención de prostaglandinas para uso humano y veterinario. Como profesional autónomo he realizado asesoramientos técnicos y elaboración de proyectos. Desde 2009 a 2014 me he desempeñado como DT de QUÍMICA CENTRO y responsable a cargo de la elaboración de domisanitarios de uso industrial, además de colaborar en el área de I+D. *Información suministrada por el agente en SIGEVA

Líneas de Investigación

Química Organometálica CIENCIAS NATURALES Y EXACTAS - Ciencias Químicas - Química Orgánica

Capacidades Tecnológicas

  • 5. Ciencias físicas y exactas
    • 1. Química
      • 1.4. Química orgánica
      • 1.1. Química analítica

Palabras Clave

Síntesis OrgánicaQuímica OrganometálicaCatálisisOrganic SynthesisOrganometallic ChemistryCatalysis

Formación Académica

2001 - 2006

Doctora en Ciencias Químicas

UNIVERSIDAD NACIONAL DE CORDOBA

1996 - 2001

Licenciada en Química

UNIVERSIDAD NACIONAL DE CORDOBA


Producción CyT

Oferta Tecnológica