Comunidad CONICET

ALAIMO, AGUSTINA

Investigadora adjunta

ESPECIALIDAD:

Nanotecnología - Biopolímeros - Quitosano - Retina - Estrés Oxidativo - Mitocondrias

Disciplina Científica:

Ingeniería de alimentos y Biotecnología - Bioquímica y Biología Molecular

Tema:

Empleo de nanovehículos a base de quitosano como potenciales sistemas transportadores de bioactivos para el tratamiento de afecciones oculares

Lugar de Trabajo

INSTITUTO DE QUIMICA BIOLOGICA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS EXACTAS Y NATURALES (IQUIBICEN, CONICET-UBA) Depende de
Dirección:
INTENDENTE GUIRALDES 2160, C1428EGA - Capital Federal - Argentina

Contacto:

Enviar Mensaje

Experticia en CyT*

Desde mis inicios en la investigación, me he especializado en el estudio de enfermedades neurodegenerativas. A partir de 2015, mi enfoque se amplió hacia las enfermedades oculares, particularmente la Degeneración Macular y las infecciones virales, con especial énfasis en el epitelio pigmentario de la retina. A lo largo de este tiempo, he adquirido experiencia en el manejo de cultivos celulares y en el trabajo con modelos animales de laboratorio, perfeccionándome en áreas como la bioquímica, la biología molecular y la biología celular.Desde 2017, he incorporado a mi línea de investigación el diseño y desarrollo de nanopartículas poliméricas, orientadas a la encapsulación, protección y liberación controlada de principios activos de origen natural, con propiedades terapéuticas antioxidantes y antiinflamatorias. De este modo, mis trabajos se insertan en el ámbito de la nanotecnología, con aplicaciones específicas en la oftalmología experimental. *Información suministrada por el agente en SIGEVA

Líneas de Investigación

Nanoencapsulación del Ácido Fólico (Vitamina B9) en matrices de Quitosano argentino. Contribución al tratamiento de la Degeneración Macular Asociada c Ciencias médicas y de la salud - Biotecnología de la salud - Biotecnología relacionada con la salud
Nanogeles de quitosano como sistemas de administración de bioactivos de relevancia biomédica y nutricional para el tratamiento de afecciones oculares. Ciencias médicas y de la salud - Biotecnología de la salud - Biotecnología relacionada con la salud
Nanogeles de quitosano para la encapsulación y suministro de resveratrol con aplicaciones biomédicas. Contribución al tratamiento de la Dege Ciencias médicas y de la salud - Biotecnología de la salud - Biotecnología relacionada con la salud
Nanotecnología aplicada al desarrollo de nuevas estrategias antivirales para el tratamiento de las infecciones causadas por el virus Zika en células h Ciencias naturales y exactas - Ciencias biológicas - Biología celular, microbiología
Nanogeles de quitosano como sistemas de administración de bioactivos de relevancia biomédica y nutricional para el tratamiento de afecciones oculares. Ciencias médicas y de la salud - Biotecnología de la salud - Biotecnología relacionada con la salud
Nanotecnología aplicada al desarrollo de nuevas estrategias antivirales para el tratamiento de las infecciones causadas por el virus Zika en células h Ciencias naturales y exactas - Ciencias biológicas - Biología celular, microbiología
Nanogeles de quitosano para la encapsulación y suministro de resveratrol con aplicaciones biomédicas. Contribución al tratamiento de la Dege Ciencias médicas y de la salud - Biotecnología de la salud - Biotecnología relacionada con la salud
Nanoencapsulación del Ácido Fólico (Vitamina B9) en matrices de Quitosano argentino. Contribución al tratamiento de la Degeneración Macular Asociada c Ciencias médicas y de la salud - Biotecnología de la salud - Biotecnología relacionada con la salud

Capacidades Tecnológicas

  • 6. Ciencias biológicas
    • 2. Biología / Biotecnología
      • 2.7. Toxicología
      • 2.4. Ensayos in vitro, experimentos
      • 2.2. Biología celular y molecular
      • 2.1. Bioquímica / biofísica
    • 6. Biotecnología industrial
      • 6.5. Nanomateriales biológicos
    • 4. Micro- y nanotecnología relacionada con las ciencias biológicas

Palabras Clave

DEGENERACIÓN MACULAR ASOCIADA CON LA EDADEPITELIO PIGMENTARIO DE LA RETINAESTRES OXIDATIVOMUERTE CELULARAGE MACULAR DEGENERATIONRETINAL PIGMENT EPITHELIAL CELLSOXIDATIVE STRESSCELL DEATHNANOPARTICULASQUITOSANONANOPARTICLESCHITOSANINFECCIONES VIRALES OCULARESOCULAR VIRAL INFECTIONS

Formación Académica

2007 - 2012

Doctor de la Universidad de Buenos Aires. Quimica Biologica.

FACULTAD DE CIENCIAS EXACTAS Y NATURALES, UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES

1999 - 2006

Licenciado en Ciencias Biológicas

FACULTAD DE CIENCIAS EXACTAS Y NATURALES, UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES


Formación de Recursos Humanos en CyT

Codirectora de

Producción CyT

Oferta Tecnológica