Comunidad CONICET

MAGRINI, ANA LUCIA

Investigadora adjunta

ESPECIALIDAD:

Los lenguajes políticos y las conceptualizaciones del populismo en América Latina

Disciplina Científica:

Derecho,Cs.Políticas y Relaciones Internacionales - Derecho,Cs.Políticas y Relaciones Internacionales

Tema:

Debates político-intelectuales en torno a la democracia, el populismo y la violencia en Colombia, y sus conexiones con la experiencia argentina durante los años ochenta

Lugar de Trabajo

CENTRO DE HISTORIA INTELECTUAL Depende de
  • UNIVERSIDAD NACIONAL DE QUILMES (UNQ)
    • DEPARTAMENTO DE CIENCIAS SOCIALES
Dirección:
ROQUE S. PE?A 352, B1876BXD - Bernal - Buenos Aires - Argentina

Experticia en CyT*

En cuanto a su formación en la investigación social se ha especializado en la construcción de enfoques teórico-metodológicos interdisciplinarios en los que confluyen la teoría política postfundacional, la historia conceptual y de los lenguajes políticos, el enfoque historiográfico y la historia conectada. Tiene amplia experiencia en técnicas de construcción y análisis de datos cualitativos (análisis de fuentes documentales, análisis de contenido, análisis de discurso, análisis narratológico, entre otras). Sus principales objetos de estudio son los lenguajes políticos en América Latina durante la segunda mitad del siglo XX; el abordaje comparado de procesos de constitución de objetos históricos (como el gaitanismo en Colombia y el primer peronismo en Argentina); y el estudio de conceptos políticos polisémicos, como el populismo y la(s) Violencia(s). *Información suministrada por el agente en SIGEVA

Líneas de Investigación

Teoría Política Postfundacional e Historia de los lenguajes políticos Ciencias sociales - Ciencia política - Otras ciencia política
Lenguajes y conceptos políticos en América Latina durante la segunda mitad del siglo XX Ciencias sociales - Ciencia política - Ciencia política

Capacidades Tecnológicas

  • 11. Asuntos sociales y económicos
    • 3. Sociedad, información y medios
    • 6. Participación de los ciudadanos

Palabras Clave

LATIN AMERICAAMÉRICA LATINAPOPULISMSLENGUAJES POLÍTICOSPOLITICAL LANGUAJESPOLYSEMIC POLITICAL CONCEPTSPOPULISMOSCONCEPTOS POLÍTICOS POLISÉMICOS

Formación Académica

2011 - 2015

Doctor en Ciencias Sociales y Humanas

UNIVERSIDAD NACIONAL DE QUILMES

2008 - 2010

Magístra en Comunicación

Pontificia Universidad Javeriana de Bogotá

2002 - 2006

Licenciada en Ciencia Política

UNIVERSIDAD CATOLICA DE CORDOBA


Formación de Recursos Humanos en CyT

Codirectora de

Producción CyT

Oferta Tecnológica