MOREYRA, SABRINA NATALIA
INVESTIGADOR ADJUNTO
ESPECIALIDAD:
Comportamiento de forrajeo en avispas sociales invasorasDisciplina Científica:
Biología - BiologíaTema:
Aspectos cognitivos en la avispa social Polistes dominula durante el forrajeo en ambientes antropizados . Polistes dominula cognitive abilities when foraging in anthropized environmentsLugar de Trabajo
INSTITUTO DE INVESTIGACIONES EN BIODIVERSIDAD Y MEDIOAMBIENTE (INIBIOMA, CONICET-UNCOMA) Depende de
- CONSEJO NACIONAL DE INVESTIGACIONES CIENTIFICAS Y TECNICAS (CONICET)
- UNIVERSIDAD NACIONAL DEL COMAHUE (UNCOMA)
- CENTRO REGIONAL UNIVERSITARIO BARILOCHE (CRUB)
Dirección: | |
PJE. GUTIERREZ 1415, R8400 - San Carlos de Bariloche - Río Negro - Argentina |
Contacto:
Experticia en CyT*
Desde el año 2006 integro el equipo científico del CONICET y Universidad del Comahue dirigido por la Dra. Mariana Lozada, quien hace más de una década estudia los aspectos cognitivos vinculados al comportamiento de forrajeo en la avispa social Vespula germanica (chaqueta amarilla). Particularmente, mi investigación se especializa en evaluar procesos de aprendizaje y memoria en avispas sociales invasoras (V. germanica, V. vulgaris y Polistes dominula) durante el comportamiento de re-localización de recursos alimenticios en ambientes antropizados. Mediante diversos experimentos realizados a campo, he encontrado que estas avispas despliegan una gran plasticidad comportamental frente a cambios contextuales, lo cual podría estar ligado a su poder invasor. Asimismo, desde el año 2017, estamos desarrollando un proyecto que tiene como objetivo general evaluar el efecto de legado de los nidos de las avispas invasoras del genero vespula sobre funciones ecosistémicas, este estudio es realizado junto con investigadoras locales de otras instituciones nacionales. *Información suministrada por el agente en SIGEVALíneas de Investigación
Comportamiento de re-localización de recursos en avispas sociales invasoras
CIENCIAS NATURALES Y EXACTAS - Ciencias Biológicas - Zoología, Ornitología, Entomología, Etología
Palabras Clave
SOCIAL WASPSAVISPAS SOCIALESFORAGING BEHAVIORCOGNITIVE ASPECTSINVASIVE WASPSCOMPORTAMIENTO DE FORRAJEOASPECTOS CONGNITIVOSAVISPAS INVASORAS
Formación Académica
2010 - 2015
Doctora en Biologia
CENTRO REGIONAL UNIVERSITARIO BARILOCHE, UNIVERSIDAD NACIONAL DEL COMAHUE
1999 - 2010
Licenciada en Ciencias Biologicas
CENTRO REGIONAL UNIVERSITARIO BARILOCHE, UNIVERSIDAD NACIONAL DEL COMAHUE
Producción CyT
Cargando datos . . .
Oferta Tecnológica
Cargando datos . . .