Comunidad CONICET

FAGALI, NATALIA SOLEDAD

Investigadora adjunta

ESPECIALIDAD:

Biomateriales

Disciplina Científica:

Ingenieria y Tecnologia de Materiales - Biología

Tema:

Nuevas estrategias en el desarrollo de biomateriales de base metálica con acción antimicrobiana.

Lugar de Trabajo

INSTITUTO DE INVESTIGACIONES FISICO-QUIMICAS TEORICAS Y APLICADAS (INIFTA, CONICET-UNLP) Depende de
Dirección:
DIAGONAL 113 Y 64 S/N, B1904DPI - La Plata - Buenos Aires - Argentina

Contacto:

Enviar Mensaje

Experticia en CyT*

Soy Inv. Adjunta CONICET e Inv. Responsable del grupo de Investigación IMBioMat - Salud y Ambiente (Interacciones Medio Biológico y Materiales). Las técnicas en las que poseo experiencia incluyen: cultivos celulares, microscopía, viabilidad celular, estrés oxidativo, determinación de hierro soluble e intracelular, CG-MS, entre otras. Dirigí un PICT para Jóvenes Investigadorxs (PICT 2015-0232) con el objetivo de estudiar al hierro como metal degradable. Actualmente, los temas de estudio incluyen: 1) nanopartículas de óxido de hierro (síntesis, caracterización, citotoxicidad y propiedades antimicrobianas), 2) partículas de FeMg, (obtuve beca Externa CONICET de un año de duración para estudiar su síntesis, caracterización y citotoxicidad en España), 3) recubrimientos con fitocompuestos naturales sobre hierro y otros metales, como una estrategia para regular su velocidad de degradación y citotoxicidad. Además, mantengo colaboraciones con otros grupos para estudiar la citocompatibilidad de diversas superficies de Titanio modificadas con polímeros degradables, nanopartículas, entre otros. *Información suministrada por el agente en SIGEVA

Líneas de Investigación

Estrategias de mejoramiento de biomateriales metálicos degradables a base de Fe Ciencias médicas y de la salud - Biotecnología de la salud - Biomateriales (los relacionados con implantes, aparatos y sensores médicos)
Electropolimerización de fitocompuestos sobre hierro puro para control de velocidad de degradación Ingenierías y tecnologías - Ingeniería de los materiales - Recubrimientos y películas
Evaluación de la citotoxicidad de materiales metálicos degradables y superficies modificadas de titanio Ciencias naturales y exactas - Ciencias biológicas - Biología celular, microbiología
Síntesis ecocompatible de nanopartículas de óxido de hierro. Caracterización fisicoquímica, citotoxicidad y actividad antimicrobiana Ingenierías y tecnologías - Nanotecnología - Nano-materiales (producción y propiedades)

Capacidades Tecnológicas

  • 2. Producción industrial, tecnologías de materiales y transportes
    • 7. Tecnología de materiales
      • 7.21. Biomateriales
      • 7.10. Metales y aleaciones
  • 6. Ciencias biológicas
    • 1. Medicina, Salud humana
      • 1.21. Biomateriales médicos
      • 1.11. Tecnología médica / ingeniería biomédica
    • 2. Biología / Biotecnología
      • 2.4. Ensayos in vitro, experimentos
      • 2.2. Biología celular y molecular
    • 6. Biotecnología industrial
      • 6.4. Biomateriales
      • 6.5. Nanomateriales biológicos
    • 4. Micro- y nanotecnología relacionada con las ciencias biológicas

Palabras Clave

IronCytotoxicityMateriales biodegradablesHierroBiodegradable materialsCitotoxicidad

Formación Académica

2007 - 2011

Doctor en Cs Exactas

UNIVERSIDAD NACIONAL DE LA PLATA

1999 - 2006

Bioquímica

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL LITORAL


Formación de Recursos Humanos en CyT

Directora de
CADAVID VARGAS, JUAN FERNANDO
Carrera Investigador

Codirectora de
FACCIA, PAULA ANDREA
Carrera Investigador
BUJAN, ARIANA
Becarios

Producción CyT

Oferta Tecnológica