Comunidad CONICET

DELLICOMPAGNI, PABLO ROBERTO

Investigador asistente

ESPECIALIDAD:

Energías Renovables

Disciplina Científica:

Ingeniería Civil, Eléctrica, Mecánica e Ingenierías Relacionadas - Ingeniería Civil, Eléctrica, Mecánica e Ingenierías Relacionadas

Tema:

Estudio integral de la incorporación de sistemas termosolares en procesos industriales como herramienta de diversificación de la matriz de consumo energético.

Lugar de Trabajo

INSTITUTO DE INVESTIGACIONES EN ENERGIA NO CONVENCIONAL (INENCO, CONICET-UNSA) Depende de
Dirección:
AV. BOLIVIA 5150, A4408FVY - Salta - Argentina

Contacto:

Enviar Mensaje

Experticia en CyT*

Mi trayectoria combina investigación teórico-experimental, desarrollo tecnológico y transferencia aplicada en sistemas solares térmicos, almacenamiento energético y aprovechamiento sustentable de recursos como el litio y el agua. He liderado y participado en múltiples proyectos nacionales e internacionales (FONARSEC, PICT, ERANET-LAC, TASK 64-IEA, CIUNSa, etc.), con producción científica consolidada en revistas indexadas de alto impacto. Poseo experiencia docente en universidades nacionales y mi participación como presidente de ASADES refleja mi compromiso con la formación y la difusión científica. Mi experticia abarca la modelación energética, diseño y validación experimental de tecnologías solares, y la articulación entre ciencia, industria y políticas públicas para la transición energética sostenible. He incursionado, además, en otras ramas como la planificación energética y gestión territorial, mapeo de radiación solar, simulación computacional de sistemas termosolares, entre otros. *Información suministrada por el agente en SIGEVA

Líneas de Investigación

Energía solar Engineering and technologies - Electrical engineering, electronic engineering and information engineering - Other electrical engineering, electronic engineering and information engineering

Capacidades Tecnológicas

  • 2. Producción industrial, tecnologías de materiales y transportes
    • 3. Control de procesos y logística
      • 3.5. Prototipos, ensayos y proyectos piloto
  • 4. Energía
    • 1. Almacenamiento y transporte de energía
      • 1.1. Almacenamiento de calor
    • 2. Producción, transmisión y conversión de energía
      • 2.1. Generadores, motores eléctricos y conversores de potencia
      • 2.2. Intercambiadores de calor
      • 2.4. Otra maquinaria
    • 5. Fuentes de energía renovables
      • 5.3. Sistemas fotovoltaicos
      • 5.4. Energía térmica / solar
      • 5.7. Energía eólica
    • 6. Uso racional de la energía
      • 6.4. Gestión de la energía
      • 6.5. Optimización de procesos, utilización de energía residual
      • 6.2. Aislamiento térmico
    • 8. Eficiencia energética
    • 9. Captura de carbón y energía
  • 9. Mediciones y normas
    • 1. Herramientas de medida
      • 1.2. Métodos e instalaciones de ensayo / análisis
      • 1.8. Otros ensayos no destructivos
      • 1.9. Tecnología de sensores relacionada con la realización de medidas
      • 1.10. Ensayos de material térmico
  • 10. Protección del hombre y del medio ambiente
    • 2. Medio ambiente
      • 2.2. Tecnología / ingeniería medioambiental
      • 2.9. Reducción del cambio climático
      • 2.11. Tecnologías verdes / producción limpia
  • 3. Otras tecnologías industriales
    • 8. Tecnologías mineras
  • 11. Asuntos sociales y económicos
    • 4. Tecnología, sociedad y empleo

Palabras Clave

Simulación computacionalProducción de potenciaConcentración solarMining processesProcesos minerosPower output productionNumerical simulationSolar concentration

Formación Académica

2014 - 2019

DOCTOR EN CIENCIAS - AREA ENERGIAS RENOVABLES

UNIVERSIDAD NACIONAL DE SALTA

2005 - 2011

Ingeniero Electromecánico

UNIVERSIDAD NACIONAL DE SANTIAGO DEL ESTERO


Dirigido por
FLORES LARSEN, SILVANA ELINOR
Carrera Investigador

Codirigido por
FLEXER, VICTORIA
Carrera Investigador

Producción CyT

Oferta Tecnológica