STAMPELLA, PABLO CESAR
Assistant researcher
SPECIALITY:
Etnobotánica Histórica, Ecología Histórica, ArqueobotánicaScientific discipline:
Environment, Conservation and Sustainability - Archaeology and Biological AnthropologyTopic:
PAST AND PRESENT IN THE CONFORMATION OF THE FOREST OF MISIONES: THE PRACTICES OF THE PAST AND ITS VISIBILITY IN THE PRESENTWorkplace
LABORATORIO DE ETNOBOTANICA Y BOTANICA APLICADA Depends on
- UNIVERSIDAD NACIONAL DE LA PLATA (UNLP)
- FACULTAD DE CIENCIAS NATURALES Y MUSEO
| Address: | |
| CALLE 60 Y 122 0, 1900 - La Plata - Buenos Aires - Argentina |
Contact:
S&T Expertise*
Mediante una metodología de trabajo interdisciplinaria he abordado el estudio de caso de los cítricos introducidos en época histórica en el corredor de las Misiones Jesuíticas de las provincia de Misiones (Argentina). He trabajado con fuentes documentales (siglos XVI-XIX), principalmente jesuíticas, para caracterizar el proceso de introducción de los cítricos al área de estudio, sus procedencias y prácticas de manejo pasadas. Asimismo, se ha realizado trabajo de campo en dos departamentos del sur de la provincia de Misiones empleando la metodología etnobotánica (observación participante, entrevistas abiertas, semiestructuradas, cuestionarios y caminatas con los informantes) para estudiar diferentes aspectos locales como la sistematización de los cítricos, sus usos, prácticas de manejo y domesticación del paisaje por parte de los criollos y campesinos. También he realizado estudios morfológicos y micrográficos en frutos cítricos locales con el fin de detectar cambios morfológicos asociados a procesos de domesticación. *Information provided by the agent in SIGEVALines of Investigation
Etnobotánica, etnobotánica histórica
Humanidades - Otras humanidades - Otras humanidades
Bioinvasiones
Ciencias naturales y exactas - Ciencias biológicas - Ciencias de las plantas, botánica
Cambio ambiental
Ciencias naturales y exactas - Otras ciencias naturales y exactas - Otras ciencias naturales y exactas
Technological Capacities
- 4. Energy
- 6. Rational use of energy
- 6.5. Process optimisation, waste heat utilisation
- 5. Physical and exact sciences
- 4. Separation Technologies
- 4.2. Extraction
- 6. Biological sciences
- 3. Genome Research
- 3.3. Population genetics
- 7. Agriculture and Marine Resources
- 1. Agriculture
- 1.3. Biocontrol
- 1.5. Horticulture
- 2. Sylviculture, Forestry, Forest technology
- 2.4. Sylviculture, Forestry
- 8. Agrofood industry
- 2. Food quality and safety
- 2.2. Food Microbiology/Toxicology/Quality Control
- 2.3. Safe production methods
- 10. Protecting man and the environment
- 2. Environment
- 2.3. Measurement and Detection of Pollution
- 2.11. Clean Production / Green Technologies
- 2.6. Biodiversity / Natural Heritage
- 2.12. Life Cycle Assessment
- 2.8. Capture and Storage of CO2
- 2.1. Ecology
- 2.9. Climate Change mitigation
- 3. Waste Management
- 3.9. Waste to Energy /Resource
- 3.1. Biotreatment/Compost/Bioconversion
- 3.4. Recycling, Recovery
- 4. Water Management
- 4.8. Rain Water
Key Words
EtnobotánicaConocimiento Botánico LocalManejo in situEcología HistóricaDiversidad BioculturalEthnobotanyLocal Botanical Knowledgein situ managementHistorical EcologyBiocultural Diversity
Education
2010 - 2015
Doctor en Ciencias Naturales
FACULTAD DE CIENCIAS NATURALES Y MUSEO, UNIVERSIDAD NACIONAL DE LA PLATA
2000 - 2009
Licenciado en Biología (orientación Botánica)
UNIVERSIDAD NACIONAL DE LA PLATA
POCHETTINO, Maria Lelia
Scientific Research Career at CONICET
HILGERT, Norma Ines
Scientific Research Career at CONICET
Science and Technology Production
Loading data . . .
Services
Loading data . . .