BAX, MARÍA MARCELA
TECNICO PRINCIPAL
Topic:
1. Recepción, registro y preparación de muestras que ingresen al LAPREI. 2. Extracción de colágeno de muestras óseas arqueológicas, paleontológicas, modernas y otras (tejido muscular, etc.) para estudios isotópicos. 3. Medición y evaluación de cambio dimensional de muestras óseas arqueológicas, paleontológicas y modernas (% masa perdida). 4. Medición y evaluación de la composición orgánica de muestras óseas arqueológicas, paleontológicas y modernas (rendimiento y calidad de colágeno mediante relaciones de transmitancia FTIR-ATR). 5. Medición y evaluación mineralógica de muestras óseas arqueológicas, paleontológicas y modernas (cristalinidad mediante relaciones de transmitancia FTIR-ATR). 6. Medición y evaluación de los parámetros estructurales de muestras óseas arqueológicas, paleontológicas y modernas (Porosidad). 7. Estudio, medición y evaluación de color interno y externo de diferentes muestras óseas arqueológicas, paleontológicas y modernas, Mediante colorimetría instrumental, usando escala CieLab. 8. Puesta a punto de la técnica de espectroscopia infrarroja por transformada de Fourier (FTIR) para caracterizar matrices sólidas (Preparación de pastilla con KBr - medición de espectro de absorción entre 400 - 4000 cm-1 ? Uso de ATR). 9. Liofilización de matrices libres de solventes orgánicos (vegetales ? soluciones acuosas y otras). 10. Secado en estufa a baja temperatura de diferentes matrices vegetales. 11. Seguimiento de las gestiones en el proceso de compras de insumos y equipamiento para el LAPREI. 12. Recepción y puesta en marcha y mantenimiento de los equipos y materiales del LAPREI. 13. Seguimiento del stock de las sustancias químicas del droguero. 14. Envió quincenal de las planillas de seguimiento de las sustancias químicas controladas por SEDRONAR. 15. Gestión de residuos del LAPREI. 16. Confección y revisión de procedimientos de las técnicas analíticas del LAPREI. 17. Actualización bibliográfica sobre nuevas técnicas analíticas y/o temáticas para implementar en el laboratorio LAPREI. 18. Colaboración, asistencia y ejecución de tareas que ayuden a investigadores y becarios de la UE en el desempeño de sus trabajos en el área de la química. 19. Continuación del cronograma de tareas asociadas al proyecto de transferencia de los que formo parte (Optimización del proceso de gestión de materiales recuperados de la Cooperativa Viento en Contra). 20. Continuación de las tareas de asistencia asociadas a la temática de estudio de Diagénesis en hueso con la Dra. Ing. P. Vitale. 21. Colaboración y ejecución de las tareas asociadas al Proyecto de Comunicación Pública de CyT: Observatorio del Patrimonio Cultural. 22. Colaboración y ejecución de las tareas asociadas en el proyecto de extensión, vinculación y transferencia: Comunidades. 23. Continuar con la divulgación pública de las tareas que se desarrollan en el LAPREI. 24. Realización de cursos de capacitación asociados a las temáticas desarrolladas en el LAPREI (Capacitación en FTIR-ATR y en la determinación de isótopos estables mediante la técnica IRMS). 25. Generación del STAN-CONICET ?Análisis de material óseo para estudios isotópicos y/o diagenéticos?.Workplace
INVESTIGACIONES ARQUEOLOGICAS Y PALEONTOLOGICAS DEL CUATERNARIO PAMPEANO (INCUAPA, CONICET-UNICEN) Depends on
- CONSEJO NACIONAL DE INVESTIGACIONES CIENTIFICAS Y TECNICAS (CONICET)
- UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES (UNICEN)
Address: | |
AV. DEL VALLE 5737, B7400JWI - Olavarría - Buenos Aires - Argentina |
Contact:
S&T Expertise*
Actualmente estoy desarrollando mi experiencia como Personal de Apoyo técnico en la UE INCUAPA-CONICET, en el laboratorio de pretratamiento de muestras para análisis isotópicas (LAPREI) en el marco del proyecto P-UE 2016 - Ajuste cronológico de los procesos de continuidad y cambio en las sociedades indígenas del centro-este de Argentina? desarrollando las siguientes tareas: Recepción y preparación de muestras arqueológicas. Extracción de colágeno de muestras óseas arqueológicas y modernas para estudios isotópicos. Utilizaron de técnicas para examinar diferentes características como: cambio dimensional (% masa perdida), composición orgánica (rendimiento y calidad proteica mediante análisis FTIR, mineralógica (cristalinidad), y estructural (Porosidad) y cambios de coloración (colorímetro). Participación en estudios de conservación de proteína ósea y otros proyectos de investigación de la UE. Anteriormente he desempeñado experiencia en Sistemas de Gestión de Calidad, Medio Ambiente y Seguridad, como también he desarrollado experticia en Control de Calidad y de Proceso. *Information provided by the agent in SIGEVALines of Investigation
Arqueometría. Arqueología. Calidad. Gestión. Seguridad y Medio ambiente
CIENCIAS NATURALES Y EXACTAS - Ciencias de la Tierra y relacionadas con el Medio Ambiente - Otras Ciencias de la Tierra y relacionadas con el Medio Ambiente
Technological Capacities
- 3. Otras tecnologías industriales
- 4. Ingeniería y tecnología químicas
- 4.10. Productos químicos especiales, productos intermedios
- 5. Ciencias físicas y exactas
- 1. Química
- 1.4. Química orgánica
- 1.1. Química analítica
- 9. Mediciones y normas
- 6. Normas
- 6.1. Normas de calidad
- 6.2. Normas técnicas
- 10. Protección del hombre y del medio ambiente
- 1. Seguridad
- 1.6. Evaluación de riesgo e impacto medioambiental
- 2. Medio ambiente
- 2.3. Medición y detección de la contaminación
Key Words
Análisis FTIRMuestras óseasColágenoBone samplesAnalysis FTIRcollagenControl de CalidadContaminaciónSistema de GestiónSeguridad e Higiene en el TrabajoMedio AmbientecommunicationQAControl of processContaminationEnvironmentControl de ProcesoHealth and safety at workComunicaciónManagement system
Education
2003 - 2005
Ingeniero en Seguridad e Higiene en el Trabajo
FACULTAD DE INGENIERIA, UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES
1995 - 2002
Ingeniero Químico
FACULTAD DE INGENIERIA, UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES
Science and Technology Production
Loading data . . .
Services
Loading data . . .