Comunidad CONICET

PEICHOTO, MARIA ELISA

Investigadora independiente

ESPECIALIDAD:

Toxicología

Disciplina Científica:

Veterinaria

Tema:

De la ecoepidemiología de los envenenamientos hasta la bioprospección toxinológica: un abordaje integrador en la temática de los animales venenosos

Lugar de Trabajo

INSTITUTO NACIONAL DE MEDICINA TROPICAL Depende de
  • MINISTERIO DE SALUD (MSAL)
Dirección:
NEUQUEN Y JUJUY S/N? 0, 3370 - Puerto Iguazú - Misiones - Argentina

Contacto:

Enviar Mensaje

Experticia en CyT*

Me desempeño en el área "Compuestos Bioactivos y Salud". Poseo conocimientos, experiencia y habilidades para trabajar en equipos multidisciplinarios. Mis principales áreas de competencia son: - Caracterización bioquímica, biológica y proteómica de venenos de animales y otras sustancias obtenidas de la naturaleza. - Manejo de técnicas de purificación y caracterización bioquímica/biológica de proteínas. - Bioprospección orientada a la búsqueda en la biodiversidad de nuevos fármacos naturales. - Análisis ecoepidemiológico y fisiopatológico de accidentes por animales venenosos y otros eventos de salud pública. *Información suministrada por el agente en SIGEVA

Líneas de Investigación

Ecoepidemiología de accidentes por animales venenosos Ciencias naturales y exactas - Ciencias biológicas - Otros tópicos biológicos
Toxinología Ciencias naturales y exactas - Ciencias biológicas - Otras ciencias biológicas
Purificación y caracterización de proteínas de venenos animales Ciencias naturales y exactas - Ciencias biológicas - Bioquímica y Biología Molecular (ídem 3.1.10)

Capacidades Tecnológicas

  • 6. Ciencias biológicas
    • 2. Biología / Biotecnología
      • 2.7. Toxicología
      • 2.1. Bioquímica / biofísica
      • 2.4. Ensayos in vitro, experimentos
    • 3. Investigación del genoma
      • 3.2. Expresión genética, investigación proteómica

Palabras Clave

BIOQUÍMICATOXICOLOGÍAANIMALES VENENOSOSBIOCHEMISTRYTOXICOLOGYVENOMOUS ANIMALSECOEPIDEMIOLOGÍAECOEPIDEMIOLOGYBIOPROSPECCIÓNBIOPROSPECTION

Formación Académica

2003 - 2007

Doctora de la Universidad de Buenos Aires (Área de investigación: Toxicología)

UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES

1992 - 2001

Bioquímica

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL NORDESTE


Formación de Recursos Humanos en CyT

Directora de

Codirectora de

Producción CyT

Oferta Tecnológica