MUÑOZ PABÓN, LUIS EDUARDO
Interna doctoral temas estratégicos
ESPECIALIDAD:
Climatología UrbanaDisciplina Científica:
Ciencias de la Tierra,del Agua y de la AtmósferaTema:
SUrAMBA: Simulado climático Urbano en el Área Metropolitana deBuenos AiresLugar de Trabajo
CENTRO DE INVESTIGACIONES DEL MAR Y LA ATMOSFERA (CIMA, CONICET-UBA) Depende de
- CONSEJO NACIONAL DE INVESTIGACIONES CIENTIFICAS Y TECNICAS (CONICET)
- UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES (UBA)
- FACULTAD DE CIENCIAS EXACTAS Y NATURALES
Dirección: | |
INTENDENTE GUIRALDES 2160, piso 2, C1428EGA - Capital Federal - Argentina |
Contacto:
Experticia en CyT*
Ingeniero Ambiental por la Escuela Politécnica Nacional de Ecuador. Doctorando en Ciencias de la Atmósfera y los Océanos en la Universidad de Buenos Aires, donde investiga el Simulado Climático Urbano y la implementación de medidas de adaptación al cambio climático a través de la modelación numérica. Especialista en modelación climática con el modelo WRF y análisis de datos atmosféricos. Ha publicado varios artículos científicos como parte de equipos multidisciplinarios y ha realizado presentaciones tanto a nivel nacional como internacional. Cuenta con experiencia en medición de variables meteorológicas, pronóstico operativo, cambio climático y riesgos hidroclimáticos. Ha trabajado en el desarrollo de escenarios de riesgo y estudios de impactos biofísicos mediante simulaciones y proyecciones climáticas. *Información suministrada por el agente en SIGEVALíneas de Investigación
Modelado Climático Urbano
Ciencias naturales y exactas - Ciencias de la tierra y relacionadas con el medio ambiente - Meteorología y ciencias atmosféricas
Capacidades Tecnológicas
- 10. Protección del hombre y del medio ambiente
- 2. Medio ambiente
- 2.9. Reducción del cambio climático
Palabras Clave
Modelado NuméricoClima UrbanoGestión de RiesgosNumerical ModelingUrban ClimateRisks Assessment
Formación Académica
2015 - 2021
Ingeniero Ambiental
ESCUELA POLITECNICA NACIONAL
Producción CyT
Cargando datos . . .
Oferta Tecnológica
Cargando datos . . .