VILLA MICÓ, HECTOR DANOY
PROFESIONAL ADJUNTO
Topic:
Para el próximo período se propone ejecutar el protocolo aceptado por el Ministerio de Salud de la Nación, en la modalidad EMI, en conjunto con las provincias de La Rioja y Tucumán, como también publicar en una revista científica el proyecto ejecutado durante el año 2022-2023. Continuar con los estudios electrofisiológicos del Echinococcus granulosus por medio de la técnica de empalamiento y ensayos farmacológicos en la búsqueda de posibles blancos terapéuticos. Se propone también implementar los ensayos de motilidad parasitaria, como sistema de validación independiente de posibles blancos farmacológicos. También se esperan retomar los ensayos de Inmunofluorescencia Indirecta (IFI) para el diagnóstico de equinococosis quística caprina. Se pretende desarrollar, en nuestro Instituto, una página web y una aplicación (app) sobre hidatidosis, que les permita, principalmente a los pequeños productores caprinos, enviar de forma sencilla una imagen de la faena y geoposición, para posteriormente intervenir con actividades diagnósticas y preventivas en caso de ser necesario. Las tareas contemplarían proseguir con la obtención de muestras humanas del Servicio de Cirugía del Hospital Centro (Tucumán), Hospital Independencia y el Centro Provincial de Salud Infantil (CePSI) de Santiago del Estero, para su estudio, e inoculación en ratones y seguimiento por imágenes. Además, propongo, de ser posible, completar el régimen de asignaturas obligatorias del plan de doctorado en Ciencias de la Salud, de la Universidad Nacional de Córdoba.Workplace
INSTITUTO MULTIDISCIPLINARIO DE SALUD, TECNOLOGIA Y DESARROLLO (IMSATED, CONICET-UNSE) Depends on
- CONSEJO NACIONAL DE INVESTIGACIONES CIENTIFICAS Y TECNICAS (CONICET)
- UNIVERSIDAD NACIONAL DE SANTIAGO DEL ESTERO (UNSE)
Address: | |
RUTA NACIONAL Nº 9 KM 1125 S/N, 4206 - El Zanjón - Santiago del Estero - Argentina |
Contact:
S&T Expertise*
Médico especializado en Salud Pública (Postgrado en Salud Social y Comunitaria-UNC) con experiencia en epidemiología, aplicando estudios poblacionales para hidatidosis, enfermedad de Chagas y Atención Primaria de la Salud. Dominio de la ecografía abdominal para tamizajes poblacionales y uso de los software Epi Info 7 y R Studio, para estudios de campo y análisis de la información respectivamente. *Information provided by the agent in SIGEVALines of Investigation
Hidatidosis: tamizajes ecograficos. Vigilancia de Chagas
CIENCIAS MÉDICAS Y DE LA SALUD - Ciencias de la Salud - Epidemiología
Atención Primaria de la Salud
CIENCIAS MÉDICAS Y DE LA SALUD - Ciencias de la Salud - Salud Pública y Medioambiental
Technological Capacities
- 1. Electrónica, TICs y telecomunicaciones
- 2. Procesado de información, Sistemas de información, Gestión de la carga de trabajo
- 2.10. Bases de datos, gestión de bases de datos, extracción de datos
- 3. TICs y aplicaciones telemáticas
- 3.7. Sistemas de información geográfica (GIS)
- 3.1. Aplicaciones para la salud
- 6. Ciencias biológicas
- 1. Medicina, Salud humana
- 1.2. Investigaciones clínicas, ensayos
- 1.1. Bioestadística, epidemiología
Key Words
Primary health careChagas diseaseHydatidosis. Ultrasound screening Hidatidosis. Tamizaje ecografico Atención Primaria de la SaludEnfermedad de Chagas
Education
2012 - 2014
Medico Social y Comunitario
FACULTAD DE CIENCIAS MEDICAS, UNIVERSIDAD NACIONAL DE CORDOBA
2005 - 2011
Doctor en Medicina
ESCUELA LATINOAMERICANA DE MEDICINA (ELAM)
Science and Technology Production
Loading data . . .
Services
Loading data . . .