Comunidad CONICET

RECKZIEGEL, FLORENCIA MABEL

Adjunctive professional

Tema:

Las propuestas para el año 2025 reflejan un plan de trabajo integral enfocado en la optimización de herramientas, la aplicación de modelos avanzados, y la contribución continua a la investigación y docencia. 1. Software ATLAS Se continuará brindando asesoría a la becaria que utiliza ATLAS en su proyecto de investigación, asegurando su correcto avance. Y futuras publicaciones con resultados generados con el modelo. 2. Proyectos varios para becarios e investigadores Se proseguirá con el trabajo en el análisis estadístico de datos. Modelados estadísticos y automatizaciones en R y Python, de acuerdo a las necesidades que se presenten. En este sentido se prevé trabajar con diferentes personas en cuanto a sus datos de investigación en las áreas de geología y biología. 3. Proyecto PFI Se llevará a cabo el diseño y resolución del modelado de Inteligencia Artificial (IA) aplicado a la prospección avanzada de recursos minerales, pórfidos Cu-Mo-Au y epitermales Au-Ag-Cu en la Puna Salteña. Esto incluye desde el desarrollo del modelo en Python para la lectura, interpretación de datos de entrada, resolución de redes neuronales, obtención e interpretación de resultados. 4. Docencia en la Universidad Católica de Salta Se continuará con la enseñanza de metodología de la investigación en el primer semestre, y con los cursos de Estadística Aplicada y Trabajo Final de Graduación en el segundo semestre para las carreras de Kinesiología y Terapia Ocupacional. Aportando conocimientos avanzados en estadística aplicada y metodología de la investigación a los estudiantes. 5. Análisis Bibliométrico Se utilizará R: Bibliometrix y otras herramientas para el análisis bilbiométrico exahustivo de un tema específico: ceniza volcánica para ser publicado en una revista científica. Además, se utilizarán herramientas de filtrado y un análisis regional para contrastar la producción científica (los metadatos) regionales versus los globales. Permitiendo un análisis del desarrollo cientifico regional de sudamérica en comparación con lo global. 6. Asesoría a Becaria en Bibliometría sobre Yodo Se prestará asesoría a la becaria que inicia su beca en el 2024. Su investigación, que se centra en el análisis bibliométrico relacionado con el yodo, recibirá orientación constante, asegurando su progreso académico. 7. Publicaciones Científicas Se prevé la publicación de artículos científicos propios y en los cuales se realizaron aportes significativos. Se prevé participación en un congreso.

Lugar de Trabajo

INSTITUTO DE BIO Y GEOCIENCIAS DEL NOA (IBIGEO, CONICET-UNSA) Depends on
Dirección:
AV. 9 DE JULIO 14, 4405 - Rosario de Lerma - Salta - Argentina

Contacto:

Enviar Mensaje

Experticia en CyT*

Cuento con experiencia en matemática pura y aplicada. Experiencia en trabajos de tipo interdisciplinario. Aplicación de técnicas estadísticas, diseños y experimentación en lenguajes de programación (fortran, R, conocimientos de SQL, C y Python) y métodos numéricos para lograr aplicaciones a diferentes disciplinas (geología, biología, ciencias de la salud, etc).Desarrollo de modelos de Inteligencia artificial, machine learning, deep learning. Optmización y ajuste. Visualización de datos.Diseño y elaboración de un software para modelado de dispersión de ceniza. Aplicaciones en mitigación de riesgos. Conocimientos de ciencia de datos, procesamiento de información, diseño computacional y desarrollo y modelado de pronósticos. Enseñanza de la matemática y didáctica.Trabajos en equipo y colaboraciones con diferentes áreas. Conocimiento de inglés técnico.Disponibilidad y capacidad de aprendizaje permanente. *Información suministrada por el agente en SIGEVA

Líneas de Investigación

Métodos numéricos, estadística, programación aplicada a ciencias de la tierra Natural and exact sciences - Mathematics - Applied mathematics
Programación, diseño y elaboración de softwares y códigos aplicados a diferentes áreas Natural and exact sciences - Computer and information sciences - Computer sciences

Capacidades Tecnológicas

  • 1. Electrónica, TICs y telecomunicaciones
    • 2. Procesado de información, Sistemas de información, Gestión de la carga de trabajo
      • 2.6. Software
      • 2.20. Software de automatización
      • 2.10. Bases de datos, gestión de bases de datos, extracción de datos
      • 2.16. Simulaciones
      • 2.12. Imagen, procesado de imágenes, reconocimiento de patrones
    • 3. TICs y aplicaciones telemáticas
      • 3.7. Sistemas de información geográfica (GIS)
  • 2. Producción industrial, tecnologías de materiales y transportes
    • 3. Control de procesos y logística
      • 3.4. Automatización de procesos
  • 11. Asuntos sociales y económicos
    • 2. Educación y formación

Palabras Clave

inteligencia artificialEstadísticavisualizaciónartificial inteligenceStatisticvisualizationCiencia de datosData science

Formación Académica

2012 - 2017

Doctor en Ciencias Geológicas

FACULTAD DE CIENCIAS EXACTAS FISICAS Y NATURALES, UNIVERSIDAD NACIONAL DE CORDOBA

2006 - 2012

Licenciada en Matemática

FACULTAD DE CIENCIAS EXACTAS NATURALES Y AGRIMENSURA, UNIVERSIDAD NACIONAL DEL NORDESTE

2006 - 2009

Profesora de Matemática

FACULTAD DE CIENCIAS EXACTAS NATURALES Y AGRIMENSURA, UNIVERSIDAD NACIONAL DEL NORDESTE


Formación de Recursos Humanos en CyT

Codirectora de

Producción CyT

Oferta Tecnológica