PERALTA, DAIANA ROMINA
PROFESIONAL ADJUNTO
Topic:
Las tareas propuestas para el próximo período son las siguientes: - Continuar con las funciones y tareas de rutina asignadas previamente. En este sentido se continuará brindando asistencia y capacitación en el manejo de equipos de mediana y baja complejidad, y en procedimientos de rutina y protocolos experimentales de laboratorios a becarios e investigadores; con la gestión de compras de insumos, reactivos y equipamiento; la organización y gestión de buenas prácticas de los distintos espacios del Instituto. - Continuar participando y colaborando en proyectos de investigación y de tesis de investigadores y becarios de las distintas líneas de investigación del instituto en curso. - Continuar participando y asistiendo en la gestión y ejecución de servicios a terceros, STAN y asesoramientos del instituto. Capacitarme y perfeccionarme en STAN relacionados con análisis por RAMAN y análisis polínico. Buscar y proponer nuevos STAN para ampliar la oferta de análisis buscando explotar las potencialidades con que cuenta INBIONATEC y generar más ingresos económicos para el Instituto. - Poner a punto de técnicas para análisis físico-químico y microbiológico de muestras de aguas. Optimización de las técnicas para usar menos volumen de reactivos y lectura en lector de microplacas. Analizar la factibilidad de ofrecer un STAN de análisis de calidad de agua. - Poner a punto técnicas para análisis microbiológico de muestras de alimentos. Analizar la factibilidad de ofrecer un STAN relacionado a esto. - Continuar optimizando protocolos experimentales como: 1. Determinación en serie de fenoles, flavonoides y capacidad antioxidante en diferentes muestras utilizando lector de microplacas. 2. Determinación de la actividad antimicrobiana in vitro e in vivo de diferentes compuestos como extractos y soluciones de nanopartículas frente a distintos microorganismos. - Continuar con la coordinación del sistema de turnos y asesoramiento en el uso de los equipos Lector de microplacas, cromatógrafo FPLC y DLS. - Capacitarme en el uso, manejo y mantenimiento del microscopio confocal RAMAN, así como en técnicas de análisis de dicho equipo. - Capacitarme en técnicas, mejoras y resolución de problemas en cromatografía líquida para purificación de proteínas por FPLC. - Participar en el dictado de cursos de posgrado relacionados a mi formación y en redes de gestión institucional representando al instituto. - Realizar cursos de capacitación profesional. - Continuar participando en la organización y ejecución de actividades de divulgación y comunicación pública de la ciencia y la tecnología desde la institución.Workplace
INSTITUTO DE BIONANOTECNOLOGIA DEL NOA (INBIONATEC, CONICET-UNSE) Depends on
- CONSEJO NACIONAL DE INVESTIGACIONES CIENTIFICAS Y TECNICAS (CONICET)
- UNIVERSIDAD NACIONAL DE SANTIAGO DEL ESTERO (UNSE)
Address: | |
RUTA NACIONAL Nº 9 KM 1125 S/N, 4206 - Santiago del Estero - Argentina |
Contact:
S&T Expertise*
Experiencia en investigación y docencia en las áreas de Química biológica, Ingeniería Genética y Biología molecular. Conocimientos de micropropagación vegetal (sector privado). Manejo de técnicas de Microbiología clásica, Biología celular y Molecular e Ingeniería genética de microorganismos, Química analítica y orgánica, aplicables al trabajo en los campos de la bioquímica y fisiología microbiana, biotecnología agrícola y ambiental, microbiología del suelo y plantas, producción de biomasa y ciencias biológicas en gral. Experiencia en transferencia por servicios brindados a empresas privadas, en el diseño y puesta a punto de metodologías y manejo y formación de personal. También en el uso de diferentes equipos de uso rutinario en laboratorio, y para análisis y detección cuali y cuantitativa de muestras, extracción y purificación de biomoléculas; en el empleo de herramientas bioinformáticas y bases de datos, y aplicación de normas de higiene y seguridad para laboratorios. Comunicación y divulgación científica en diferentes ámbitos. *Information provided by the agent in SIGEVALines of Investigation
Diseño de Formulaciones antioxidantes como protectores lipídicos en sistemas biológicos
CIENCIAS NATURALES Y EXACTAS - Ciencias Químicas - Química Orgánica
Estudio de nuevas funciones de sideróforos bacterianos como protectores frente al estrés oxidativo y sus implicancias fisiológicas
CIENCIAS NATURALES Y EXACTAS - Ciencias Biológicas - Biología Celular, Microbiología
Diseño de formulaciones a base de extractos antioxidantes combinados con rizobacterias para mejorar el vigor y el rendimiento de los cultivos
CIENCIAS AGRÍCOLAS - Biotecnología Agropecuaria - Biotecnología Agrícola y Biotecnología Alimentaria
Optimización de producción de células madres vegetales y extracción de sus principios activos para aplicación en cosmética
CIENCIAS AGRÍCOLAS - Biotecnología Agropecuaria - Biotecnología Agrícola y Biotecnología Alimentaria
Diseño de Formulaciones antioxidantes como protectores lipídicos en sistemas biológicos
CIENCIAS NATURALES Y EXACTAS - Ciencias Químicas - Química Orgánica
Optimización de producción de células madres vegetales y extracción de sus principios activos para aplicación en cosmética
CIENCIAS AGRÍCOLAS - Biotecnología Agropecuaria - Biotecnología Agrícola y Biotecnología Alimentaria
Diseño de formulaciones a base de extractos antioxidantes combinados con rizobacterias para mejorar el vigor y el rendimiento de los cultivos
CIENCIAS AGRÍCOLAS - Biotecnología Agropecuaria - Biotecnología Agrícola y Biotecnología Alimentaria
Estudio de nuevas funciones de sideróforos bacterianos como protectores frente al estrés oxidativo y sus implicancias fisiológicas
CIENCIAS NATURALES Y EXACTAS - Ciencias Biológicas - Biología Celular, Microbiología
Technological Capacities
- 5. Ciencias físicas y exactas
- 1. Química
- 1.1. Química analítica
- 1.4. Química orgánica
- 1.3. Química inorgánica
- 4. Tecnologías de separación
- 4.4. Destilación
- 4.2. Extracción
- 4.1. Procesos de filtración y con membranas
- 5. Micro y nanotecnología
- 6. Ciencias biológicas
- 2. Biología / Biotecnología
- 2.4. Ensayos in vitro, experimentos
- 2.9. Tecnología de enzimas
- 2.1. Bioquímica / biofísica
- 2.5. Microbiología
- 2.3. Ingeniería genética
- 2.7. Toxicología
- 2.2. Biología celular y molecular
- 2.6. Diseño molecular
- 3. Investigación del genoma
- 3.1. Bioinformática
- 3.3. Genética poblacional
- 3.2. Expresión genética, investigación proteómica
- 7. Agricultura y recursos marinos
- 1. Agricultura
- 1.8. Recubrimiento de semillas
- 1.3. Biocontrol
Key Words
CÉLULAS MADRES VEGETALESANTIOXIDANTSMICROPROPAGACIÓNPLANT STEM CELLSMETABOLITOS SECUNDARIOSANTIOXIDANTESSECONDARY METABOLITESMICROPROPAGATIONBACTERIA PGPRPLANT EXTRACTSEXTRACTOS VEGETALESBACTERIAL SIDEROPHORESOXIDATIVE STRESSESTRÉS OXIDATIVOSIDEROFÓROS BACTERIANOSBACTERIAS PGPR
Education
2017 - 2018
Especialista en docencia de los niveles medio y superior
ESCUELA PARA LA INNOVACIÓN EDUCATIVA
2012 - 2017
Doctora en Bioquímica
FACULTAD DE BIOQUIMICA, QUIMICA Y FARMACIA, UNIVERSIDAD NACIONAL DE TUCUMAN
2006 - 2012
Licenciada en Biotecnología
FACULTAD DE BIOQUIMICA, QUIMICA Y FARMACIA, UNIVERSIDAD NACIONAL DE TUCUMAN
Science and Technology Production
Loading data . . .
Services
Loading data . . .