Comunidad CONICET

SUAREZ, CECILIA ANA

Investigadora adjunta

ESPECIALIDAD:

Medicina/Biologia computacional

Disciplina Científica:

Ciencias Médicas - Biología

Tema:

Métodos biofísico-computacionales para la detección, pronóstico y tratamiento del glioblastoma multiforme

Lugar de Trabajo

INSTITUTO DE FISICA INTERDISCIPLINARIA Y APLICADA (INFINA(EX INFIP), CONICET-UBA) Depende de
Dirección:
INTENDENTE GUIRALDES 2160, piso PB, C1428EGA - Capital Federal - Argentina

Contacto:

Enviar Mensaje

Experticia en CyT*

Actualmente se trabaja en la detección de la infiltración tumoral oculta del glioblastoma (GBM) dentro del edema peritumoral, utilizando redes neuronales profundas e imáges de resonancia magnética (MRI) de diferentes modalidades. En los últimos años se ha trabajado en la segmentación tridimensional automática de las zonas visibles de este tumor en base a radiómica profunda aplicada sobre imágenes estructurales de MRI (Mulet de los Reyes 2024). También se elaboró una aplicación donde se incorpora este método en una herramienta CAD de utilidad clínica. Previamente se ha trabajado en la elaboración de un modelo in silico de crecimiento e infiltración del GBM en forma personalizada (Suárez 2012) y se estudiaron los mecanismos de infiltración tumoral a través del modelo in vitro de invasión de esferoides multicelulares inmersos en matriz de colágeno (Luján 2016 y 2018). Por otro lado se ha modelado el tratamiento de tumores sólidos por diferentes tipos de electroterapias (Suárez 2014; Goldberg 2021). Actualmente se está modelando por dinámica molecular este fenómeno a nivel de membrana. *Información suministrada por el agente en SIGEVA

Líneas de Investigación

Modelado matematico del crecimiento y tratamiento de tumores sólidos Natural and exact sciences - Biological sciences - Biología (teórica, matemática, térmica, criobiología, ritmos biológicos), Biología Evolutiva
Modelado matematico del crecimiento y tratamiento de tumores sólidos Medical and health sciences - Other medical sciences - Other medical sciences
Modelado matematico del crecimiento y tratamiento de tumores sólidos Natural and exact sciences - Computer and information sciences - Other sciences computer and information sciences
Modelado matematico del crecimiento y tratamiento de tumores sólidos Medical and health sciences - Other medical sciences - Other medical sciences
Modelado matematico del crecimiento y tratamiento de tumores sólidos Natural and exact sciences - Computer and information sciences - Other sciences computer and information sciences
Modelado matematico del crecimiento y tratamiento de tumores sólidos Natural and exact sciences - Biological sciences - Biología (teórica, matemática, térmica, criobiología, ritmos biológicos), Biología Evolutiva
Modelado matematico del crecimiento y tratamiento de tumores sólidos Natural and exact sciences - Biological sciences - Biología (teórica, matemática, térmica, criobiología, ritmos biológicos), Biología Evolutiva
Modelado matematico del crecimiento y tratamiento de tumores sólidos Natural and exact sciences - Computer and information sciences - Other sciences computer and information sciences
Modelado matematico del crecimiento y tratamiento de tumores sólidos Medical and health sciences - Other medical sciences - Other medical sciences

Capacidades Tecnológicas

  • 6. Ciencias biológicas
    • 1. Medicina, Salud humana
      • 1.3. Citología, cancerología, oncología
      • 1.10. Investigaciones médicas
      • 1.5. Diagnósticos, diagnosis
    • 2. Biología / Biotecnología
      • 2.1. Bioquímica / biofísica
      • 2.2. Biología celular y molecular

Palabras Clave

TUMORES SOLIDOSGLIOBLASTOMA MULTIFORMEMODELADO MATEMATICOREDES NEURONALESSOLID TUMORSMATHEMATICAL MODELINGNEURAL NETWORKSELECTROCHEMOTHERAPYELECTROQUIMIOTERAPIA

Formación Académica

2000 - 2004

Doctor de la UBA, especialidad Ciencias Biológicas

UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES

1990 - 1996

Licenciada en Ciencias Biológicas

UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES


Formación de Recursos Humanos en CyT

Directora de

Producción CyT

Oferta Tecnológica