FLORES, ARIADNA
Associate technician
Topic:
Para el próximo período se espera: -Recepción y procesamiento de muestras que hayan dado indicios de que el colágeno está contaminado, para tratar las mismas con la resina XAD-2 y de esta forma obtener la purificación del colágeno para posteriormente mandar a realizar dataciones o isótopos estables en laboratorios externos. -Medición con FTIR de muestras diversas, comparación con biblioteca y superposición de espectros, entre ellos: análisis de húmicos, cerámicas, colaboración con calidad de colágeno e índice de cristalinidad de material óseo mediante ATR. -Continuación de las tareas que se vienen desarrollando diariamente -Ampliación en la prestación de servicios. -Recepción, fichado y registro de muestras diversas, procesamiento, preservación y preparación para análisis de distinto tipo. -Mejoramiento de técnicas entre ellas extracción de húmicos, porosidad, pretratamiento de esmalte. -Recepción, preparación, tratamientos y análisis químico de muestras de sedimentos (ph, conductividad, STD, %Humedad, %materia orgánica, %carbonatos y %residuo silíceo) para su posterior medición de los parámetros especificados por el solicitante. Como así también el pretratamiento para granulometría. -Análisis de composición de agua de lagunas, pozos, estanques en zonas de interés para los solicitantes (medición de dureza, cloruros,etc) para estudios isotópicos. -Recolección, procesamiento, análisis y organización de los resultados obtenidos, como parte de la tarea diaria de manera sistemática, en los cuadernos personales, en las fichas correspondientes en formato papel y digital. Para que de esta forma todo el personal tenga acceso a dicha información. En complemento con la entrega de informes a los solicitantes. -Implementación y desarrollo en el análisis de parámetros respecto a los ácidos húmicos presentes en sedimentos, pudiendo brindar mayor información respecto al comportamiento y estructura de los mismos. Otras actividades: -Elaboración de forma colaborativa de protocolos de trabajo referidos a higiene, seguridad y organización de los laboratorios. -Control de calidad de laboratorio, calibración de equipos como mufla, balanza, centrífuga y aquellos que adquiera a futuro el LAPREI. Testeo de soluciones patrones para medición de ph, conductividad, sólidos totales entre otros, calidad de agua destilada, medición de parámetros cuando ingresa. Fichas de registro de reactivo y hojas de seguridad. -Organización y administración del material e instrumental de laboratorio químico. -Redacción de informes técnicos. -Asistencia técnica de gestión y compra, averiguación de cotizaciones de reactivos, insumos y equipos en diferentes proveedores. Otras Proyecciones: - Colaboración en Proyectos JOVÍN 2024/2025 - Participación de nuevos proyectos que se lleven a cabo en la Unidad Ejecutora. -Recepción, calibración y puesta en marcha del equipo FTIR, como así la prestación de servicios - Continuación con el estudio y análisis de la reacción de Maillard en muestras arqueológicas. -Perfeccionamiento en idioma inglés. -Presentación de trabajos en congresos. - Otras capacitaciones vinculadas a la actividad realizada. -Estudio de la contaminación de colágeno por sustancias húmicas.Workplace
INVESTIGACIONES ARQUEOLOGICAS Y PALEONTOLOGICAS DEL CUATERNARIO PAMPEANO (INCUAPA, CONICET-UNICEN) Depends on
- CONSEJO NACIONAL DE INVESTIGACIONES CIENTIFICAS Y TECNICAS (CONICET)
- UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES (UNICEN)
Address: | |
AV. DEL VALLE 5737, B7400JWI - Olavarría - Buenos Aires - Argentina |
Contact:
S&T Expertise*
2011 obtuve una beca de Iniciación Científica Tecnológica en el uso de las Tecnologías Limpias, proyecto "estudio de Reacciones de Compuestos orgánicos: Sustancias peroxidicas y heterocíclicas nitrogenadas. Directora: Nora Eyler y Codirector: Adriana Cañizo. Actividades desarrolladas: eliminación de colorantes sintéticos en aguas residuales mediante Fotocatálisis Heterogénea utilizando ferritas con actividad peroxidasa intrínseca, principalmente experimental, fabricación de nanopartículas a altas temperaturas, utilizando diversas técnicas analíticas. En 2012 obtuve una beca ad-honorem de alumno asistente para continuar el proyecto. Se utilizaron distintos equipos como espectrofotometro UV-Visible y cromatógrafo CGMS. Año 2014 ayudante alumno con dedicación simple, perfil en investigación en el departamento del Profesorado en Química,proyecto: Análisis del conocimiento profesional en contextos de cambios educativos. (GIDCE). Abril del 2019, mediante una beca inicié como personal de apoyo de CONICET participando de diferentes capacitaciones como: Diplomatura en Gestión de Laboratorio. *Information provided by the agent in SIGEVALines of Investigation
a
Engineering and technologies - Chemical engineering - Ingeniería Química (plantas, productos)
b
Engineering and technologies - Chemical engineering - Chemical process engineering
d
Natural and exact sciences - Chemical Sciences - Organic chemistry
c
Natural and exact sciences - Chemical Sciences - Analytical chemistry
Technological Capacities
- 5. Physical and exact sciences
- 1. Chemistry
- 1.1. Analytical Chemistry
- 1.3. Inorganic Chemistry
- 1.4. Organic Chemistry
- 1.2. Computational Chemistry and Modelling
- 4. Separation Technologies
- 4.1. Filtration and Membrane Processes
- 4.2. Extraction
- 4.3. Adsorption
- 4.4. Distillation
- 4.5. Sublimation
- 4.6. Other Processes
- 5. Micro- and Nanotechnology
- 6. Biological sciences
- 2. Biology/Biotechnology
- 2.2. Cellular and Molecular Biology
- 10. Protecting man and the environment
- 1. Safety
- 1.2. Fire Safety Technology
- 1.3. Hazardous Materials
- 1.5. Protection against intoxication
- 1.6. Assessment of Environmental Risk and Impact
- 2. Environment
- 2.2. Environmental Engineering/Technology
- 2.3. Measurement and Detection of Pollution
- 2.11. Clean Production / Green Technologies
- 4. Water Management
- 4.5. Industrial Water Treatment
- 4.7. Municipal Water Treatment
Key Words
Técnicas analíticasanálisis físico-químicoscolágenophysicochemical analysisGestión de LaboratorionanoparticlesLaboratory managementMétodo de Oxidación AvanzadaAOT´S (advanced oxidation technique)nanopartículascollagenanalytical techniques
Education
2024 - 2024
Diplomado/a Universitario Superior en Comunicación Pública de la Ciencia
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES
2012 - 2020
Profesor en Química
FACULTAD DE INGENIERIA, UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES
2020 - 2020
Diplomatura en Gestión de Laboratorios
FACULTAD REGIONAL RESISTENCIA, UNIVERSIDAD TECNOLOGICA NACIONAL
Science and Technology Production
Loading data . . .
Services
Loading data . . .