CONICET Community

ELBIRT, ANA LAURA

Adjunctive professional

Topic:

Para el próximo período propongo: -Continuar con mis actividades de apoyo técnico en el marco del Convenio de Asistencia Técnica CONICET - Municipio de El Fuerte. -Fortalecer mis actividades de servicio tecnológico, orientadas no sólo a la asesoría en comunicación pública de la ciencia, sino también a la gestión cultural. En este marco, se prevé la colaboración con el área de Vinculación de la UE CISOR para la identificación de actores locales y regionales que puedan requerir dichos servicios. -Continuar mis actividades de acompañamiento, en calidad de codirectora de beca doctoral del CONICET, al Lic. Tabarcache. -Desde mi función como CPA orientada a la comunicación pública de la ciencia, así como técnica profesional especializada en gestión cultural, planifico la promoción de iniciativas de vinculación académica con proyección regional, priorizando el establecimiento de instancias de diálogo con integrantes del ICSOH (CONICET-UNSa), así como con organismos e instituciones de interés en las provincias de Jujuy y Salta. -En la misma línea, propongo trabajar en el equipo de gestión de la Red de Estudios sobre Fronteras Andinas que actualmente cuenta con alrededor de 70 especialistas de distintas universidades y centros de investigación nacionales e internacionales. Desde mi rol, trabajaré en el fortalecimiento de los vínculos institucionales y la promoción del intercambio académico entre la UE con otras unidades académicas y de investigación que forman parte de la Red. -Potenciar la participación institucional en espacios de divulgación científica y cultural, para ello, propongo actualizar y dotar de nuevos contenidos al "stand móvil" de la UE CISOR. -En articulación con el área de vinculación de la UE CISOR, propongo fortalecer la visibilidad del instituto, a partir de la actualización de los materiales institucionales (folletos, dossier) a ser presentados en reuniones protocolares y la generación de contenidos en entornos digitales, como la red profesional LinkedIn. Esta iniciativa resulta fundamental, puesto que permite buscar financiamiento, generar redes de trabajo con otros institutos/organismos, además de ofrecer servicios de acuerdo a la demanda de actores del ámbito público, privado y del tercer sector. -Producir y actualizar permanentemente los contenidos para la página web y redes sociales de la UE, con el objetivo de mejorar su presencia digital y comunicación con públicos diversos. -Se propone la formulación de un proyecto para la creación de un repositorio que recopile, organice y preserve material de comunicación y divulgación científica de la UE CISOR, incluyendo fotografías y producciones audiovisuales o radiales de las actividades institucionales y de la participación de sus integrantes en eventos académicos. Este recurso tendrá inicialmente uso interno como archivo y memoria institucional. Para instrumentar este repositorio se trabajará con los CPA de la UE especializados en informática y biblioteca. Se espera tener los primeros avances de esta iniciativa en el segundo semestre del 2025. -Durante el 2025, planifico iniciar conversaciones con integrantes de la UE CISOR para crear la Comisión de Publicaciones del instituto. - Propongo continuar con la presentación de propuestas (conversatorios, charlas, talleres) de divulgación en ferias del libro y en espacios culturales.

Workplace

UNIDAD EJECUTORA EN CIENCIAS SOCIALES REGIONALES Y HUMANIDADES (UE-CISOR, CONICET-UNJU) Depends on
Address:
AV. BOLIVIA 194, 4600 - San Salvador de Jujuy (Est. Jujuy) - Jujuy - Argentina

Contact:

Send Message

S&T Expertise*

Personal de Apoyo a la Investigación y Desarrollo (Profesional Adjunta CONICET). Licenciada en Ciencias de la Comunicación (UNSa); Doctora en Comunicación (UNLP). Especialista en Gestión Cultural (Universidad Nacional de Córdoba). Docente en carreras de comunicación en las universidades nacionales de Jujuy y Salta. Integrante de proyectos de investigación acreditados en el CIUNSa, la SECTER/UNJu y el CONICET. Tiene experiencia de trabajo en el área de la gestión de la comunicación científica y cultural, y en la producción editorial. Integra proyectos de investigación con especial atención al patrimonio cultural y a los estudios culturales en contextos de frontera. *Information provided by the agent in SIGEVA

Lines of Investigation

Estudios de Comunicación Social sciences - Communication and media - Media and socio-cultural communication
Estudios de Comunicación Social sciences - Communication and media - Media and socio-cultural communication

Technological Capacities

  • 1. Electronics, IT and Telecoms
    • 5. Telecommunications, Networking
      • 5.1. Audiovisual Equipment and Communication
  • 11. Social and Economic Concerns
    • 6. Citizens participation
    • 3. Information and media, society
    • 2. Education and Training

Key Words

COMUNICACIÓN CULTURAMEDIOSCOMMUNICATIONCULTUREMEDIACIUDADANÍACITIZENSHIP

Education

LIC. DE LA UNIV.NAC.DE SALTA

UNIVERSIDAD NACIONAL DE SALTA

2013 - 2018

Doctora en Comunicación

FACULTAD DE PERIODISMO Y COMUNICACION SOCIAL, UNIVERSIDAD NACIONAL DE LA PLATA

2007 - 2013

Licenciada en Ciencias de la Comunicación

UNIVERSIDAD NACIONAL DE SALTA


S&T HR Training

Co-director of

Science and Technology Production

Services