Technological Offer

Análisis de la Demanda Química de Oxígeno (DQO)

Servicio tecnológico

Detail:

La técnica para el análisis de la Demanda Química de Oxígeno (DQO) se utiliza para medir la concentración de materia orgánica en diferentes tipos de muestras de aguas, con el fin de caracterizar y regular la emisión de desechos industriales. Está basada en conocer la cantidad de oxígeno consumido para lograr la oxidación total de los contituyentes orgánicos a productos inorgánicos. IMPORTANTE: Este STAN debe combinarse con el STAN de determinacion de SST

Methodology:

Se utiliza un kit de determinación de DQO (Método 8000 HACH), un espectofotómetro DR 2800 y un termoreactor DQO. En primer lugar, para determinar la DQO total, se utilizan 2 ml de la muestra a analizar (se deben realizar las diluciones correspondientes previamente para que la muestra se encuentre en la concentración adecuada dentro del rango de medición que permite utilizar el kit, la cual es de 20 a 1500 mg/l DQO con una desviación estándar de 18 mg/l DQO ) y se colocan en un tubo de digestión comercial Hach, el cual contiene una solución formada por dicromato de potasio en medio sulfúrico, sulfato de plata y sulfato de mercurio. Posteriormente el tubo se coloca en el termoreactor Hach para el tratamiento térmico de las muestras a una temperatura de 150 ºC a reflujo cerrado durante un tiempo de 2 horas. Los tubos conteniendo las muestras se dejan enfriar y se determina la absorbancia a 620 nm con un espectrofotómetro Hach DR 2800. Finalmente se valora la disminución de la coloración amarilla del Cr 6+. A partir de la misma metodología se puede medir la DQO soluble, donde en lugar de utilizar 2 ml de la muestra original tal como se obtiene de la planta de tratamiento, la misma debe ser centrifugada y filtrada previamente, utiizandose únicamente el filtrado obtenido.Para evaluar cinéticas de consumo de sustrato se realiza un mínimo de 4 mediciones por día. La concentración de biomasa de lodos activados también puede ser determinada por este medio. La DQO correspondiente a la biomasa (DQO B) se determina a partir de la diferencia entre DQO T y DQO S.